GREMIALES PROVINCIAL
544 - 560 de 575 artículos
07.01.2017

“Si quieren poner 50 gremios más que lo hagan”, dijo Catena

Desde el Sindicatos de Trabajadores de la Educación Fueguina reiteraron que esperan desde agosto la determinación de la justicia sobre la posibilidad de que otros gremios se sumen a las paritarias. Horacio Catena, aseguró que “para eso pedimos habilitación de feria y se concedió, hasta ayer estaba a resolverse el tema. Independientemente de eso el Ejecutivo viene amagando con esto hace un año”.


05.01.2017

Petroleros y su balance de 2016: "En la Provincia estamos bien"

 El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, hizo un balance positivo de 2016. Dijo que, a diferencia de otras provincias petroleras patagónicas, no se registraron despidos masivos y son alrededor de 1.200 los trabajadores en este sector.


02.01.2017

“Estamos preparados para continuar esta pelea de recuperación de derechos”, Verónica Andino

La Secretaria Adjunta del SUTEF, destacó a la docencia de Tierra del Fuego porque “han demostrado que están dispuestos a seguir resistiendo a que este ajuste no siga avanzando”. “El 2017 será nuevamente un año difícil”, aseguró Verónica Andino.


02.01.2017

SUTEF Crítico documento docente sobre el año que concluye

El SUTEF publicó un crítico documento sobre el balance de 2016. Se refieren a distintas cuestiones que afectan al sector. 2017 debe ser el año del retroceso del plan de ajuste y, si fuera posible, la derrota de esta política. Para eso trabajamos”, aseguran desde el sindicato docente.


31.12.2016

Los trabajadores pedirán doble indemnización

Se extendió la conciliación obligatoria en IFSA.“Nosotros comunicamos que no estamos de vacaciones porque la empresa no nos notificó oficialmente ni las firmamos, un cartel no es una notificación y rechazamos las vacaciones”, precisó el delegado de la UOM Lucas Silva.

La cartera laboral extendió por cinco días la conciliación obligatoria entre la firma IFSA y los trabajadores. El lunes se realizará una reunión en Buenos Aires donde los empleados plantearán el pedido de indemnización doble.


23.12.2016

Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal

Ayer fue el último día de trabajo para los 160 trabajadores de la firma Informática Fueguina S. A., perteneciente al Grupo BGH. La apertura de importaciones ya golpea de lleno al sector electrónico.


23.12.2016

El saludo de UTEDYC

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) seccional Tierra del Fuego, saludos a sus afiliados y colabores con motivo de las fiestas de fin de año.


21.12.2016

Nuevo conflicto en Tecnomyl, ahora por despidos

Desde la madrugada, los trabajadores de la empresa Tecnomyl, acompañados por el sindicato, montaron un piquete frente al acceso a la planta, en virtud de despidos provocados por la empresa.  


07.12.2016

En lugar de llamar a los que estaban, van a llamar a gente nueva

El Dr. Ricardo Zárate, ex funcionario del Ministerio de Trabajo y dirigente de la UOM, ahora abogado, dio su visión por Radio Universidad 93.5 de la resolución del ministro de Trabajo Claudio Carrera para terminar con los llamados “contratos basura”.

La intención de terminar con los llamados “contratos basura” a través de una resolución que insta a cumplir la ley de contrato de trabajo por parte del ministro Claudio Carrera, fue considerada “demagógica” y además “perjudicial”. El dirigente de la UOM Ricardo Zárate prevé que las empresas tomarán gente nueva ante el riesgo de ser multados, y no renovarán contratos a los trabajadores actuales.


05.12.2016

Achique de YPF: "Están desfinanciando la empresa de bandera para venderla"

El dirigente del gremio de petroleros jerárquicos, Moisés Solorza, participó de la reunión convocada por el gobernador de Chubut Mario Das Neves en la provincia de Chubut, y advirtió sobre una política nacional que avanza sobre las empresas de bandera, entre ellas YPF, con el fin de “desfinanciarlas” para bajar el precio y venderlas a compañías extranjeras.



 


01.12.2016

Metalúrgicos ocuparon el Ministerio de Trabajo

La Delegación Río Grande del Ministerio de Trabajo de la Nación se encuentra ocupada por delegados y dirigentes de la UOM local, quienes reclaman respuesta ante la difícil situación que atraviesa el sector, aseguran que permanecerán en el lugar "hasta que tengamos una respuesta", y piden que se convoque desde la Cartera Laboral a una reunión con los responsables de la firma IFSA, parte del Grupo BGH, "ante la posibilidad del cese de la producción y la pérdida de 200 puestos de trabajo", dijo el secretario Adjunto del gremio, Marcos Linares.


29.11.2016

Autoridades de BGH admitieron el posible cierre de su fábrica en TDF

Tras la abrupta caída en las ventas de notebooks y netbooks, las empresas fabricantes de tecnología dieron a entender un escenario negro a futuro. “Si se cumple la eliminación de aranceles a la importación, vamos a tener que cerrar nuestra fábrica de Tierra del Fuego, donde trabajan 160 personas”, manifestó Tirso Gómez Brumana, director de BGH.


29.11.2016

Entre seis listas se definen mañana la conformación de las dos cajas del Ipauss

Isidoro Aramburu, Juez Electoral de la Provincia, brindó detalles de lo que será mañana la elección para definir los nuevos directores de las cajas, asistencial y previsional de Ipauss, nuevamente por separado. “Entre activos y pasivos son más de 27.199; estamos hablando de un cuarto del padrón electoral provincial para elegir entre seis listas que se postulan”, precisó.


28.11.2016

IATEC y BGH comenzaron con la no renovación de contratos y discuten situación en Digital Fueguina

“Esta es la punta del ovillo”, dijo Marcos Linares, secretario adjunto de la UOM, al informar sobre la no renovación de contratos en importantes fábricas electrónicas radicadas en Río Grande, como el caso de BGH, IATEC y en Digital Fueguina.


24.11.2016

“Tolhuin es un tubo de ensayo de lo que quiere hacer el Gobierno nacional con ANSES”, indicó José Barretta, integrante del Secretariado Nacional de SECASFPI.

Desde el gremio que representa a los trabajadores de ANSES, repudiaron la decisión del cierre, por parte de las autoridades nacionales, de la UDAI Tolhuin de ANSES. “Se desentendieron de las necesidades de la gente”, dijo José Barretta, miembro del Secretariado Nacional de SECASFPI, y agregó, “fue una decisión política mediatizada desde Buenos Aires”.


22.11.2016

Desarrollarán capacitación sobre “Problemáticas de mobbing, violencia y maltrato laboral”

La disertación sobre “Problemáticas de mobbing, violencia y maltrato laboral” se realizará en Río Grande y Ushuaia. La misma estará a cargo de Francisco Javier Abajo Olivares, quien se desempeña como abogado y mediador.

Tendrá lugar los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre, desde las 14:30 hasta las 18 horas, en el edificio de Tribunales del ex Campamento de YPF en Río Grande, y en la Escuela Judicial de Ushuaia, sita en Congreso Nacional Nº 502. Abordará las problemáticas de mobbing, violencia y maltrato en el ámbito laboral.


544 - 560 de 575 artículos
LO MAS RECIENTE