El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizó un balance de lo realizado este ciclo lectivo 2021, el cual será evaluado finalmente con el operativo nacional “Aprender 2021” en todo el país este 1° de diciembre, específicamente a chicos y chicas de 6° grado de primaria de todo el país, en las áreas de Lengua y Matemática.
El Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, rubricó un convenio entre la firma Celentano Motors S.A. y el CENT N° 11 de Ushuaia, para la realización de pasantías en la empresa automotriz Toyota.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, Ana Andrade, participó en Buenos Aires de la 41° Sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita mantuvieron una reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezada por su titular, Gabriela Castillo. Allí se anunció el llamado a licitación de la obra de instalación intra lote de gas, destinado a 865 familias del sector de la Margen Sur de Río Grande.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en el marco de la Semana Nacional de las Ciencia, transmitirá en vivo el conversatorio “ESTO QUE SOMOS, el cerebro, el futuro y todos nosotros” a cargo del reconocido divulgador de ciencias Diego Golombek.
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, junto al vicepresidente de la entidad, Alejandro Ramb; recorrió las unidades habitacionales que se construyen en la urbanización del Río Pipo de la ciudad de Ushuaia.
Se trata de tres propuestas académicas y de formación de suma importancia para el desarrollo de talentos locales, fuertemente enfocadas en generar empleo para los fueguinos y las fueguinas.
El Gobernador, Gustavo Melella reiteró la importancia del triunfo del Frente de Todos en Tierra del Fuego, ponderando el diálogo con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ya que “su mirada federal, distributiva y justa, permite que llevemos adelante las políticas públicas necesarias para las fueguinas y los fueguinos, por eso es que juntos vamos a poner de pie a la Provincia”.
El Gobierno de la Provincia presentó el proyecto destinado a construir un nuevo edificio para el servicio penitenciario de Ushuaia, en un encuentro presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi.
Resultados elecciones 2021 en Río Grande, Tierra del Fuego
Resultados elecciones legislativas 2021
«Esperemos que sea un día importante para todos los argentinos»esto dijo el actual diputadoTito Stefani que busca renovar su banca en el día de hoy, tras votar en la capital fueguina.
El candidato a Diputado por el Frente de Todos, Guillermo Fernández, votó temprano en la Escuela Austral de Enseñanza Bilingüe de Río Grande acompañado por el Gobernador Gustavo Melella y referentes de FORJA Tierra del Fuego.
En el marco de las elecciones legislativas que se llevan adelante en todo el país, luego de emitir su voto en la Escuela Nº 35 Jorge Luis Borges de la Ciudad de Río Grande, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, sostuvo que “es un día más para la democracia que ha costado tanto en nuestro país y donde todos apostamos a la responsabilidad individual que es cumplir con el voto, cumplir con nuestro compromiso más allá de a quién elija cada uno”
El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, en la Casa Rosada.
Se trata de una medida que beneficia a la producción pesquera desarrollada íntegramente en nuestro país.
En conjunto con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, se busca potenciar la gestión forestal sostenible, el desarrollo de multiproductos y el fortalecimiento de la gestión de bosques y cambio climático.