El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Tras el arribo a la ciudad del ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el intendente de Ushuaia Walter Vuoto, el senador nacional Matías Rodríguez y la diputada Carolina Yutrovic acompañaron a las autoridades nacionales a la recorrida de plantas fabriles 3 y 2 de la ciudad, pertenecientes al grupo Newsan.
Integrantes del Comité Censal Provincial, concretaron la primera reunión para dar a conocer la metodología y el trabajo, previo a la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. El mismo se llevará adelante el próximo 18 de mayo del 2022.
Lo destacó el ministro de Deportes y Turismo de la Nación, Dr. Matías Lammens, quien compartió con el Gobernador Gustavo Melella el anuncio formal del inicio de la temporada de cruceros 2021-2022 después de más de 20 meses de suspensión de la actividad por la pandemia.
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, encabezó la segunda edición del Consejo Asesor Patagónico en Casa de Gobierno junto al Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Rubén Geneyro quien participó de manera virtual.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos llevó adelante la vinculación de la red de gas del Barrio Provincias Unidas en Río Grande a la red troncal de la calle Rafaela Ishton. Esta obra beneficiará a 320 hogares.
A través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía de Tierra del Fuego AIAS, la Comisión de Pequeña y Mediana Empresa, la Delegación de Río Grande del ENARGAS, y el Área de Coordinación Gerencial, Gestión y Organización de Comisiones y Mesas de Trabajo de la Gerencia de Protección del Usuario del Ente Nacional se evitó el corte de servicio a 250 familias trabajadoras de la empresa Digital Fueguina.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIaS, dio inicio a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia al Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, concluyó con gran éxito el Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur, el cual se desarrolló el viernes 5 y sábado 6 de noviembre.
El Gobierno de la Provincia informa que a través del Decreto N° 2152/21, se estableció el incremento de la Hora Guardia Activa, para las y los trabajadores de la Administración Pública.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, encabezará este viernes 5 de noviembre a las 17:30 horas la apertura del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. Participarán además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el secretario de Educación, Pablo López Silva y el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch.
En el marco de los trabajos que se realizan en las instalaciones del Hospital Regional de Ushuaia, las autoridades de salud anunciaron que esta próxima a entregarse la obra de la nueva área de Salud Mental, una de las más afectadas por el incendio que sufrió el nosocomio capitalino y que cuenta con refacciones, equipamientos y conexiones nuevas.
El Gobernador Gustavo Melella rubricó un convenio con el director Ejecutivo del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), Ernesto Julio Godelman para articular de manera conjunta el Programa de Mejoras de la pesquería de merluza negra argentina a los fines que el producto local, obtenga certificaciones internacionales de sustentabilidad.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el secretario de Educación, Pablo López Silva recibieron en Casa de Gobierno a integrantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina donde dialogaron sobre el régimen jubilatorio docente.
En el marco de un permanente trabajo sobre el proyecto de unir las provincias de Santa Cruz y Tiera del Fuego por mar argentino, se anunciaron los puertos que serán cabecera del emprendimiento y que se presenta como “alternativa nacional” para unir ambos territorios.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y al secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó recibieron en Casa de Gobierno a directivos del Club Deportivo San Martín. Durante el encuentro compartieron los avances del proyecto para instalar una cancha de futbol de césped sintético.
Frente al planteo del Gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien solicitó a Nación que se revea la extensión del subrégimen industrial fueguino porque "va en detrimento de otras industrias textiles, sobre todo del NOA”, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella recordó que el subrégimen que beneficia el desarrollo de distintas industrias instaladas en la provincia, entre ellas la textil, se viene aplicando desde hace casi cincuenta años y que no significa "competencia desleal para ningún industria del rubro que esté funcionando en cualquier punto del territorio".