POLÍTICA PROVINCIAL

Abre este viernes el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

05.11.2021

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, encabezará este viernes 5 de noviembre a las 17:30 horas la apertura del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. Participarán además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el secretario de Educación, Pablo López Silva y el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch.

Abre este viernes el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, encabezará este viernes 5 de noviembre a las 17:30 horas la apertura del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. Participarán además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el secretario de Educación, Pablo López Silva y el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch.

Este año, el Congreso girará en torno al Currículum y a la Evaluación, buscando que esta propuesta se constituya en una experiencia formativa que pueda avanzar en la problematización y sistematización del tiempo escolar excepcional que atraviesa la educación.

Será transmitido en vivo por el canal de YouTube de Aulas Digitales y retransmitido por el Facebook oficial de dicha cartera educativa.

La conferencia inaugural estará a cargo del reconocido catedrático de Universidad de la Coruña, Dr Jurjo Torres Santomé, en vivo desde España.

Asimismo, se realizará la presentación de tres libros: “La otra pantalla: Educación, cultura y televisión”, “Educar hasta la ternura siempre: Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces” y “Maestras Argentinas (y maestros y maestres) entre mandatos y transgresiones”.

También se presentará el documental “La escuela contra el margen”, con la temática en la representación de la escuela en el cine documental contemporáneo, a través de un dialogo con sus directores, Lisandro Ursi, Diego Carabelli y sus protagonistas.

El sábado 6 de noviembre, la jornada del Congreso iniciará a las 9:00 horas con el panel de la reconocida Dra. en Educación y Rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento Gabriela Diker, y el Lic. en Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional de Cuyo y Diplome Superieur d´ Etudes et Recherches Politiques, Emilio Tenti Fanfani.

También expondrá la Dra. en Educación por la Universidad de Paris V y directora del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Litoral, Graciela Frigerio, desde la ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, el cierre de esta cuarta edición se realizará a las 17:30hs con el reconocido sociólogo Francois Dubet, profesor emérito de la Universidad de Bordeaux y director de Estudio de I´EHESS, desde España.

Cabe destacar que para participar del mismo y poder contar con la certificación correspondiente es necesario estar inscripto. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 5 de noviembre al mediodía, a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTQRrLeeiwlx41tJvmhisgFOQFTe2tLyUYtQbWtJwVyzBz1g/viewform

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E