POLÍTICA PROVINCIAL

Abre este viernes el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

05.11.2021

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, encabezará este viernes 5 de noviembre a las 17:30 horas la apertura del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. Participarán además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el secretario de Educación, Pablo López Silva y el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch.

Abre este viernes el IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Gustavo Melella, encabezará este viernes 5 de noviembre a las 17:30 horas la apertura del Cuarto Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur. Participarán además la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, el secretario de Educación, Pablo López Silva y el rector de la Universidad Salesiana (UNISAL), Hector Rausch.

Este año, el Congreso girará en torno al Currículum y a la Evaluación, buscando que esta propuesta se constituya en una experiencia formativa que pueda avanzar en la problematización y sistematización del tiempo escolar excepcional que atraviesa la educación.

Será transmitido en vivo por el canal de YouTube de Aulas Digitales y retransmitido por el Facebook oficial de dicha cartera educativa.

La conferencia inaugural estará a cargo del reconocido catedrático de Universidad de la Coruña, Dr Jurjo Torres Santomé, en vivo desde España.

Asimismo, se realizará la presentación de tres libros: “La otra pantalla: Educación, cultura y televisión”, “Educar hasta la ternura siempre: Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces” y “Maestras Argentinas (y maestros y maestres) entre mandatos y transgresiones”.

También se presentará el documental “La escuela contra el margen”, con la temática en la representación de la escuela en el cine documental contemporáneo, a través de un dialogo con sus directores, Lisandro Ursi, Diego Carabelli y sus protagonistas.

El sábado 6 de noviembre, la jornada del Congreso iniciará a las 9:00 horas con el panel de la reconocida Dra. en Educación y Rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento Gabriela Diker, y el Lic. en Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Nacional de Cuyo y Diplome Superieur d´ Etudes et Recherches Politiques, Emilio Tenti Fanfani.

También expondrá la Dra. en Educación por la Universidad de Paris V y directora del Doctorado en Educación de la Universidad Nacional del Litoral, Graciela Frigerio, desde la ciudad de Buenos Aires.

Finalmente, el cierre de esta cuarta edición se realizará a las 17:30hs con el reconocido sociólogo Francois Dubet, profesor emérito de la Universidad de Bordeaux y director de Estudio de I´EHESS, desde España.

Cabe destacar que para participar del mismo y poder contar con la certificación correspondiente es necesario estar inscripto. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 5 de noviembre al mediodía, a través del siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTQRrLeeiwlx41tJvmhisgFOQFTe2tLyUYtQbWtJwVyzBz1g/viewform

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"