Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Abogada y descendiente del pueblo Selk'nam, Antonela Guevara aseguró que "es importante para nosotros poder llevar la voz de los pueblos originarios a una Legislatura de puertas abiertas". Aseguró conocer la demanda y la necesidad todavía vigentes pero recalcó que es importante que el resto del Parlamento "pueda comprenderlo, conocerlo y visibilizarlo", para poder resolver un problema histórico.
Los candidatos a Legisladores provincial de Compromiso Federal Lista Nº 82 remarcaron la necesidad de que la provincia de Tierra del Fuego cuente con un Observatorio de Control de la Deuda Pública, ponderaron como imprescindible que se vuelva a contar con el Consejo Económico y Social, y se manifestaron contrarios a un servicio de sepelios compulsivo.
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto de cierre de campaña que encabezó en Río Grande. Estuvo acompañado de su compañera de fórmula, Mónica Urquiza y de todos los candidatos a Legisladores y Concejales de Forja Lista 75.
El cónclave de candidatos y economistas de la oposición definió las ideas principales de su proyecto en materia previsional. Quieren recortar gastos en jubilaciones mediante la derogación del 82 por ciento móvil del régimen docente, anular la moratoria, y forzar la transferencia de Cajas provinciales a la Nación.
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el multitudinario acto de cierre de campaña que encabezó
en Río Grande. Estuvo acompañado de su compañera de fórmula, Mónica Urquiza y de todos
los candidatos a Legisladores y Concejales de Forja Lista 75.
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió al conflicto desatado en una de las empresas del Grupo Mirgor en la ciudad de Río Grande, donde se enviaron un número no determinado de telegramas de despidos. Tras dictarse la conciliación obligatoria, el Mandatario afirmó, “acá no hay ningún tipo de cuestiones económicas, por eso dictamos la conciliación obligatoria”.
El candidato a gobernador fueguino de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco presentó un proyecto para expresar repudio por la actitud tomada por el gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de negar el otorgamiento de un certificado de nacimiento argentino a un niño nacido en nuestras Islas Malvinas pedido por sus padres de nacionalidad rumana.
La candidata a Legisladora provincial por el Frente Popular Lista Nº 208, criticó la inacción de los actuales Legisladores y Legisladoras provinciales, quienes a la fecha no han desarrollado ni una sola sesión.
La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, se refirió a la firma del decreto reglamentario del Régimen de Jubilaciones y Pensiones de Tierra del fuego, destacando que “el balance es muy positivo, porque por primera vez se hizo una reforma y un texto ordenado de la Ley 561 en consenso con todos los sectores, esto es lo más importante de destacar”.
En el marco de la firma del decreto reglamentario del Régimen de Jubilaciones y Pensiones para el personal de los tres poderes del Estado Provincial, acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, la Vocal por los pasivos, Patricia Blanco indicó que “la verdad es que estamos muy contentos.
Lo sostuvo el candidato a concejal por Compromiso Federal, José Luis Santana. Indicó que se puede lograr al poner en marcha la Sociedad del Estado ‘Río Grande Activa”. Otro de los proyectos que proponen es llevar wi-fi gratuito a toda la ciudad, municipalizando el servicio, para luego ofrecer paquetes a precios accesibles.
En una acción absolutamente dirigida contra el candidato a Intendente de Río Grande por el partido Compromiso Federal Lista Nº 82, personas anónimas rompieron en la noche sábado un cartel que referencia la candidatura de Moisés Solorza ubicado en un predio privado.
Moisés Solorza, candidato a Intendente por el partido Compromiso Federal Lista Nº 82, propone la municipalización del servicio de distribución de gas domiciliario. “Está absolutamente normado en la Ley nacional Nº 24.076 que es la Ley de Gas”, remarcó Solorza y acotó, “el propio Estado financia y construye las redes, y luego cede toda la estructura para el beneficio de un privado”.
El líder de partido “Soberanxs” afirmó en declaraciones a la AM750 que las primarias son una herramienta clave para dirimir las candidaturas. Se anotó en la carrera electoral y pidió que el oficialismo diseñe un plan económico.
El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el subsecretario de Pesca, Diego Marcioni; la legisladora, Mónica Acosta y a los titulares de la empresa “Crustáceos Tierra del Fuego”, Agustín y Carlos Duval; visitaron las instalaciones de la nueva planta de proceso y la embarcación ‘Nerea’ que estará destinada a la pesca de crustáceos en el Canal Beagle.
El Gobierno provincial dio a conocer que durante el mes de abril se otorgó una carga extraordinaria de 45kg de GLP a tarifa subsidiada a más de 800 usuarios para garantizarles que puedan desarrollar su vida cotidiana. Esto representó un esfuerzo adicional para el Tesoro de la Provincia de $11.850.000. que muestra el compromiso de esta gestión con el bienestar de fueguinos y fueguinas.