POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno contra el aumento tarifario solicitado por Camuzzi

28.12.2023

La distribuidora de gas planteó ante el ENARGAS un incremento del 540%. El Ministro de Energía adelantó que el Gobierno rechazará en audiencia pública el aumento solicitado.



ENARGAS - AUDIENCIA PÚBLICA

Gobierno contra el aumento tarifario solicitado por Camuzzi

La distribuidora de gas planteó ante el ENARGAS un incremento del 540%. El Ministro de Energía adelantó que el Gobierno rechazará en audiencia pública el aumento solicitado.
Desde el Ejecutivo fueguino se informó que participará en la audiencia pública tarifaria convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas para rechazar la pretensión de Camuzzi Gas del Sur de lograr un aumento del 540% por el componente distribución, que representa un 14% del total de la factura que en Tierra del Fuego se paga por el servicio de gas natural por red.

La Provincia estará representada en la audiencia que se realizará el próximo lunes 8 de enero por el Ministro de Energía, Alejandro Aguirre.

El funcionario indicó que “Tierra del Fuego es una provincia productora de gas que abastece el 18% de la demanda del gas en todo el país, por lo que es insensato aceptar la suba” pretendida por la empresa distribuidora.

Si bien reconoció que "desde el Gobierno entendemos que las tarifas merecen una revisión, porque han quedado desactualizadas respecto a la última devaluación impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación y por los niveles de inflación que se aceleraron en las últimas semanas”, afirmó que “de ninguna manera podemos aceptar semejante incremento de una manera tan brusca".

El funcionario estimó que la adecuación del cuadro tarifario deberá darse de manera escalonada y acorde a la capacidad de pago de los usuarios, "porque así como lo solicita la empresa será un costo imposible de afrontar por las familias fueguinas".

Aguirre adelantó también que “a la audiencia llevaremos el detalle de las inversiones realizadas, porque nuestro Gobierno ha llevado adelante un proceso de inversión en obras de infraestructura para la distribución de gas, tanto en Ushuaia como en Río Grande y Tolhuin porque entendemos que es un servicio esencial que hace a la calidad de vida de la población, y en todo esto Camuzzi no ha invertido un centavo".

Señaló además que "la decisión del gobernador Gustavo Melella es no avalar este incremento brutal que pone en peligro el presupuesto de miles de familias, por lo que exigiremos que se tenga en cuenta la capacidad de pago de los hogares fueguinos".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"