POLÍTICA PROVINCIAL

Sonia Castiglione es la nueva Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego

20.12.2023

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, tras asumir su segundo mandato, tomó juramento el domingo 17 de diciembre en un acto realizado en la ciudad de Río Grande, a los principales funcionarios de la nueva gestión, entre ellos a Sonia Castiglione quien pasa a ser la nueva Ministra de Trabajo de la provincia en reemplazo de la Ministra saliente, Karina Fernández. 

MINISTERIO DE TRABAJO

Sonia Castiglione es la nueva Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, tras asumir su segundo mandato, tomó juramento el domingo 17 de diciembre en un acto realizado en la ciudad de Río Grande, a los principales funcionarios de la nueva gestión, entre ellos a Sonia Castiglione quien pasa a ser la nueva Ministra de Trabajo de la provincia en reemplazo de la Ministra saliente, Karina Fernández.  

  
 

“Se llega con un montón de expectativas básicamente referidas a la Argentina que se viene, hay que estar como funcionario público muy atentos y vamos a tener que trabajar muchísimo todos y poner lo mejor de nosotros para poder, de alguna forma, compensar las políticas del Gobierno nacional; compensar en el sentido de garantizar que no se pierdan derechos, garantizar de que no se cometan excesos vinculados al mudo laboral, y también desde este Ministerio  generar recalificación laboral, capacitación, formación, generar distintos Centros de Formación, hay mucho por hacer, generar capacidades de oficios para nuestra gente que se transforman en herramientas para tener mayor y mejor inclusión en el mundo del trabajo”, comentó Sonia Castiglione.

En diálogo con “gremialesdelsur”, la nueva Ministra de Trabajo señaló que, “viniendo del área de Producción y Ambiente me permite conocer como es el escenario de la actividad económica empresarial, Pyme, MiPyme, donde me da una mirada más integral de la situación; es decir, ya tenemos ese bagaje de conocimiento, sabemos la dinámica de las empresas, y son herramientas que podemos disponer a la hora de tomar decisiones es un escenario distinto”.

“Celebro que Karina Fernández haya sido designada para ir al Ministerio de Producción y Ambiente porque se da la misma situación, más allá de la capacidad y el dinamismo de Karina en la gestión pública, hemos trabajado juntas desde el Municipio de Río Grande, hace ya muchos años, y es un placer trabajar con Karina, trabajamos muy transversalmente y compartimos muchísimo el trabajo, es algo muy natural porque nos conocemos desde hace muchos años”, destacó Sonia Castiglione respecto a la Ministra que reemplaza.

Sonia Castiglione sostuvo que, “es un inicio de gestión con un contexto difícil, tenemos que tener un poco de perspectiva, hoy la industria promovida del subrégimen es la industria que más vuelca salarios en el circuito económico de la ciudad, como pasó siempre, entonces cuando cae esa actividad por efecto dominó empiezan a caer otras actividades, hay más gente desocupada, o subocupada, hay menos plata en la calle, los comercios comienzan a resentirse, es un escenario complejo, y sumado a las perspectiva que nos está dando el Presidente Milei donde claramente nos está diciendo ‘van a ser tiempos difíciles`; entonces, como decía el Gobernador, todos tenemos que cuidarnos entre todos y no son momentos de especulaciones para nadie con un escenario como este, para algunos que ya hemos vivido momentos como estos en la Argentina, se sale trabajando y sale todos juntos”.           

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E