Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
La empresa de origen estadounidense Brightstar que produce para LG y Samsung en la provincia de Tierra del Fuego tomó la decisión de irse del país y que esa salida se concretará antes de fin de año. Los directivos de Brightstar buscan que el comprador sea una empresa que ya tenga presencia y experiencia en el entramado industrial, y la condición que ponen es que sus 500 trabajadores mantengan su fuente laboral.
Así lo aseguró la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione al referirse a la situación de Brightstar Fueguina que se presentó a raíz de la difusión de una posible salida del país. Destacó la necesidad de llevar tranquilidad a los trabajadores porque estamos trabajando para garantizar la continuidad laboral
El Secretario de Industria y Promoción Económica Juan Ignacio García:«Conocemos la situacion de BRIGHTSTAR FUEGUINA y vamos a trabajar para que no deje de producir» así lo aseguró en relación al anuncio realizado por el grupo económico propietario de Brightstar la cual manifestó sus intenciones de dejar el país.
De esta forma, el Gobierno Provincial hace frente a la cuarta y última cuota del año por el empréstito de 200 millones de dólares contraído, por el gobierno de Rosana Bertone, a 10 años._
Así lo indicó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien además informó que en los próximos días se realizará la prueba de las bombas para ponerlas en funcionamiento.
La empresa se logró reactivar luego de más de dos años de incertidumbre, a través de un convenio firmado entre la Cooperativa de Trabajo Tierra del Fuego (ex Audivic) y la empresa BGH, a instancia de gestiones encabezadas por el propio Gobernador. Esto significó la recuperación de unos 100 puestos de trabajo.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego Gustavo Melella rubricó un acta de acuerdo con representantes de la empresa Huinoil S.A. y el Sindicato de Petroleros Privados en la que se establece un trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia para generar capacitaciones y certificaciones de competencias laborales que fortalezcan la mano de obra local.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde, se reunió con el Secretario de Políticas Tributarias del Ministerio de Economía de la Nación, Roberto Arias, autoridades de la Comisión Arbitral y los directores de las administraciones tributarias de Entre Ríos y Neuquén.
“La crisis que estamos viviendo es tanto sanitaria como socioeconómica. El impacto en la economía es global y lo viven todos los países y todas las ciudades del mundo”, señaló Vuoto.
El día Sábado 19 de Septiembre, La comisión de jóvenes de la Asociación de Empresarios Nacionales Para el Desarrollo Argentino, en el marco del Día Nacional del Joven Empresario según ley 26.878. llevo adelante un evento, en el cual se destacó, mediante concurso, en cuatro ternas diferentes a empresarios y emprendedores de todo el territorio argentino, las ternas fueron Triple impacto, Reconversión, Exportación y por ultimo para el cierre de premiación la terna Innovación y Desarrollo.
La industria electrónica de Tierra del Fuego transita horas de incertidumbre. Los celulares se quedan afuera del Ahora 12 y en Tierra del Fuego temen que eso genere despidos.Es así desde que el Gobierno nacional anunció el relanzamiento del plan "Ahora 12" y "Ahora 18" y los celulares –producto emblema del régimen de promoción industrial fueguino– no aparecen en el listado oficial del programa. Eso podría hacer tambalear al sector, ya golpeado por la crisis de la pandemia y las restricciones al dólar.
El Gobernador Gustavo Melella rubrico un importante convenio de asistencia financiera con ENOHSA para la provincia, es para o bras de agua y cloaca.Corresponde a más de 2.370 millones de pesos que serán destinados a la ejecución de obras de infraestructura sanitaria para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, fue consultado por FM La Isla sobre el cambio de la figura jurídica de Terra Ignis. La nueva propuesta del gobierno provincial fue girada a todos los bloques, y el estatuto está siendo analizado por la Inspección General de Justicia.El nuevo estatuto está siendo analizado por la Inspección General de Justicia
Con este proyecto, el Poder Ejecutivo propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde las diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones.
La ministra de Producción Sonia Castiglione dialogó con FM Master’s sobre distintos puntos de la reapertura de la actividad industrial en Río Grande, entre ellos el acuerdo alcanzado con Textil Río Grande que permite la reapertura de la actividad.
A partir de hoy, las naftas valen 4,5% más caras. Se estaba esperando hace algunos días y, finalmente, el Gobierno dio luz verde para que YPF aplique un incremento en sus combustibles. "Esta decisión se da en pos de avanzar con los objetivos de producción de la compañía, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", dijeron desde la petrolera.