ECONOMIA PROVINCIAL

Laboratorio del Fin del Mundo «Apuntamos a transformar el Laboratorio en el principal proveedor de medicamentos, insumos y productos a nivel provincial y nacional»

02.12.2020

Así lo evaluó la Directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo en la presentación del Presupuesto 2021 en la Legislatura. Informó que el monto previsto es de 364 millones de pesos.


 

El Laboratorio del Fin del Mundo SAPEM consta de dos unidades de negocio, una es el laboratorio que elabora y vende el producto, “donde estamos en la búsqueda de nuevos socios estratégicos de la parte privada para la transferencia de tecnología de drogas nuevas que puedan ser incluidas en el Plan Médico Obligatorio del Ministerio de Salud de la Nación” indicó la Directora Ejecutiva.

En ese sentido, la Farmacéutica manifestó que como parte de las políticas presupuestadas “trabajaremos para comercializar medicamentos y productos de registro propio, como vitamina D, ácido fólico, sulfato ferroso y losartán potásico, a fin de constituirnos como proveedor de excelente calidad y costos competitivos en dichos medicamentos”.

“Uno de los objetivos es abastecer a las instituciones sanitarias, principalmente de la provincia, sin descartar el aprovisionamiento interjurisdiccional de medicamentos, insumos y productos médicos” consideró la Directora Ejecutiva.

Asimismo, aseguró que “haremos hincapié en instaurar a la droguería `Farmafuego´ como principal proveedor de insumos; tecnología médica y productos medicinales a nivel provincial, dándole mayor valor y teniendo un stock físico real tangible con una cantidad de productos para abastecer tanto a hospitales públicos como privados, sanatorios, farmacias y con tránsito interjuridiccional”.

A su vez, informó que “hoy la droguería cuenta con la habilitación de la provincia, pero estamos solicitando los trámites para hacerlo a nivel nacional y ser proveedores de otras provincias”.

Respecto al laboratorio, precisó que “pretendemos acceder a productos que tengan un registro nacional que puedan ser incluidos en los planes del Ministerio de Salud de la Nación”.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E