ECONOMIA PROVINCIAL

Nuevo proyecto para producir Gas Natural Licuado en la provincia

25.11.2020

Autoridades de la Secretaría de Hidrocarburos y de la Dirección Provincial de puertos mantuvieron un encuentro virtual con integrantes del Downstream de YPF, quienes presentaron un proyecto para la producción de Gas Natural Licuado (GNL) en instalaciones cercanas a la Planta Orión en YPF.

En ese sentido, el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre explicó que “el GNL es un proceso en el cual a partir del enfriamiento del gas natural, proveniente del gasoducto, pasa a estar en estado líquido y puede ser utilizado para combustible”.

“El principal objetivo es suministrar Gas Natural Licuado a una futura flota de cruceros que vengan a Tierra del Fuego en tránsito a la Antártida” detalló el funcionario y especificó que “se están transformando los motores desde combustibles líquidos a gas natural licuado, teniendo en cuenta que genera menos emisiones de carbono a la atmosfera”. 

A su vez, valoró la importancia de este nuevo sistema entendiendo que “amplía el espectro de recaladas de futuros cruceros para las próximas temporadas, quizás no pensando en actual producto de la pandemia, pero sí en 2022”.  

Por su parte, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia comentó que “en el mundo, muchos de estos cruceros que están en mar del norte y transitando hemisferio, están pasando sus motores a GNL” por lo que “tener la oportunidad de suministrarlo en el Puerto de Ushuaia es muy importante para atraer a esta cantidad de cruceros a la provincia”.

Asimismo indicó que “también se piensa en otros destinos que tenga esta generación de GNL, por eso estamos pensando otros proyectos para tornarlos atractivos”. 

Finalmente reiteró que “es un proyecto muy novedoso, y particularmente porque seríamos el lugar más austral de Argentina donde se genere GNL y teniendo presente que somos una provincia productora de gas, por lo que aprovecharíamos este recurso por completo”.

Del encuentro participó el presidente y vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y Miguel Ramírez, respectivamente; el secretario y subsecretaria de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y Julieta Balderramas; y el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels e integrantes del Downstream de YPF.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».