ECONOMIA PROVINCIAL
224 - 240 de 564 artículos
04.02.2021

Se declaró VEDA para la recolección y consumo de moluscos Bivalvos en la zona de Punta Lápiz y Paso Guaraní.

La prohibición se establece debido a la presencia de toxinas paralizantes.


03.02.2021

«Tierra del Bit» se realiza el segundo ciclo de charlas sobre la industria de los videojuegos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS a través de la Dirección Provincial de Innovación y Fomento y la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) realizará este viernes 5 de febrero a las 20hs un ciclo de charlas mediante la plataforma meet.


03.02.2021

La DPOSS abrió los sobres con las ofertas para la construcción de 370 domiciliarias de agua y cloacas

El objeto de la obra es regularizar el servicio en sectores que poseen red domiciliaria de abastecimiento de agua y desagües cloacales, donde, aún existen viviendas que no están conectadas.


03.02.2021

El polo Petroquimico en la provincia será una realidad

Así lo afirmó el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, quien participó este lunes de la primera mesa de trabajo del Valor Agregado Nacional, en el marco del Plan Gas.Ar creado por la Secretaría de Energía de Nación.


03.02.2021

El polo petroquímico industrializará el gas en Tierra del Fuego será una realidad afirmo Alejandro Aguirre Secretario de Hidrocarburos de la provincia

Alejandro Aguirre, Secretario de Hidrocarburos de la provincia, explicó que “a fines de este mes se comenzarán a analizar estos proyectos de incorporación de valor agregado al gas nacional”.


02.02.2021

Por segundo año consecutivo el gobierno provincial abre las mesas paritarias con el escalafón docente

El Ministerio de Trabajo y Empleo, a solicitud del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, convocó al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina a paritarias docentes para el próximo viernes 5 de febrero a las 14 horas en la Escuela Provincial "Ernesto Sábato" de Ushuaia.


25.01.2021

Se abrieron los sobres para licitar la construcción de conexiones domiciliarias de la DPOSS en Tolhuin.

_La obra tiene por objeto regularizar el servicio en sectores que poseen redes sanitarias, pero que por diversos motivos las viviendas no se encuentran conectadas. El presupuesto oficial es de aproximadamente 40 millones de pesos. Cinco empresas presentaron ofertas._


25.01.2021

El Gobierno canceló la primera cuota del año del empréstito de 200 millones de dólares contraido durante el 2017

Esta semana, el Estado Provincial hizo frente al primero de los cuatro vencimientos del año por una suma de casi 9 millones de dólares ($745 MM). Las tres cuotas siguientes vencen en abril, julio y octubre y tendrán una suma similar. Las regalías cobradas en los últimos tres meses no alcanzaron para hacer frente a este primer compromiso y el monto debió ser cubierto por fondos de reserva.


22.01.2021

Se informa la entrega de la renovación de la tarjeta solidaridad a los beneficiarios del subsidio a los consumos residenciales de GLP.

_El cambio de la actual tarjeta de color azul por la nueva de color anaranjado es obligatorio y se realiza según un cronograma por barrios en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. El trámite es gratuito y no genera ninguna modificación del saldo vigente a la fecha de activación del nuevo plástico._


18.01.2021

«La aplicación de impuestos internos a los bienes importados servirá para estimular la industria fueguina».

Así lo expresó el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, luego de que comenzara a aplicarse el impuesto a los productos tecnológicos importados y producidos en Tierra del Fuego.


12.01.2021

La recuperación salarial en Tierra del Fuego le gano a la Inflación.

Luego del brutal ajuste al que sometió la gestión Bertone a los trabajadores y jubilados fueguinos vía congelamiento salarial y la despiadada aplicación de nuevos cuadros tarifarios. El impacto fue brutal, ya que la inflación que trepo cifras record durante el gobierno macrista licuo la capacidad de compra de estos salarios congelados frente el incremento permanente y general de los precios y tarifas.


11.01.2021

YPF - Otro aumento más «Combustibles un 1,3% más caros»

La suba rige desde el pasado viernes como todas las semanas. La suba rondó el 1,06% para los combustibles de menor octanaje y el 1,6% para los Premium. El litro de súper quedó en Ushuaia a 10 centavos de alcanzar los 60 pesos y a 5 centavos en Río Grande.


11.01.2021

Producción Fueguina «Las regalías de noviembre cayeron 25% interanual»

Recuperación en la producción fueguina logró variación interanual positiva.


11.01.2021

Televisores y celulares «Planean subir la fabricación en Tierra del Fuego»

Mientras los números del año pasado siguen mostrándose negativos, los fabricantes de televisores, celulares y aires acondicionados proyectan un crecimiento de entre 10% y 15% para 2021, respecto del 2020, por una recuperación de la demanda.


07.01.2021

Con el objetivo de impulsar la economía local se siguen sumando más trabajadores, comercios y vecinos a la propuesta de Tarjeta +U.

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, recibió a gremios, sindicatos y asociaciones que nuclean cientos de trabajadores de diferentes sectores de la ciudad con firmó un acuerdo para que sus afiliados y afiliadas puedan acceder a los beneficios que ofrece Tarjeta +U. 


224 - 240 de 564 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E