ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego continúa trabajando con nación en una agenda para el Medio Ambiente

05.03.2021

La Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, junto a la Secretaria de Ambiente de la misma cartera, Eugenia Álvarez, mantuvieron un encuentro en Casa Tierra del Fuego con la Directora Nacional en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Gabriela González Trilla, donde se expusieron temáticas relacionadas con la gestión del agua y el inventario provincial de humedales.

Los humedales son importantes ecosistemas con características particulares en el aspecto hidrológico, ecológico y biológico. Su condición más reconocida es la significancia frente al cambio climático debido a que son importantes fijadores de carbono atmosférico. Además, tienen funciones trascendentales en cuanto a la regulación hídrica, hábitat de aves migratorias, protección contra eventos naturales y conservación de la calidad del agua, entre otras.

Los humedales protegidos son denominados ‘sitios Ramsar’, y existen en el mundo 2.252, con más de 200 millones de hectáreas protegidas de las cuales 5 millones se encuentran en Argentina. Tierra del Fuego, particularmente, cuenta con la Reserva Costa Atlántica con 286.00 hectáreas protegidas desde el año 1995, el Glaciar Vinciguerra y Turberas Asociadas sumando otras 2760 hectáreas.

Las turberas son una de las principales categorías de humedales y poseen una gran importancia debido a los servicios ambientales que brindan, abordando diversos aspectos como lo hídrico, biológico y el cambio climático dado que son grandes sumideros de carbono.

En Tierra del Fuego la superficie cubierta alcanza las 270.000 hectáreas, siendo el 95% del total de las turberas con las que cuenta la Argentina. Actualmente, la Ley Nº 1126 aborda a los humedales como parte de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos en Tierra del Fuego.

“Nuestra provincia es rica en humedales, venimos trabajando en distintas conversaciones con la Dirección Nacional para el Inventario Provincial de Humedales y cómo vamos a encarar ese trabajo a partir de este año” dijo Álvarez.

La Secretaria adelantó que próximamente se estará convocando a las autoridades nacionales de la cartera de Ambiente, en el marco de la implementación del decreto reglamentario de la Ley de Aguas (Ley Provincial de Gestión Integral de los Recursos Hídricos) con la que cuenta la provincia desde 2016.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E