El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La legisladora de FORJA Mónica Acosta dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre las expectativas de extensión del subrégimen industrial, que deberá ir acompañado de otras medidas económicas para recuperar competitividad."Hay que discutir la previsibilidad de las empresas pero por sobre todo la estabilidad de la mano de obra"
Durante la jornada de este lunes, se realizó la primera reunión del Consejo de la Magistratura.“Es necesario que todos los temas se debatan y analicen”, dijo Tita
La diputada nacional Mabel Caparrós brindó un fuerte respaldo a la gestión de gobierno del profesor Gustavo Melella y elogió la lucha por conseguir la prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial. Observó que, por primera vez en mucho tiempo, “tenemos un Gobierno nacional afín a la provincia y afín a los municipios y esto es bueno para los fueguinos”.
El Gobernador precisó que “a fin de ir avanzando en la logística y proyección de las obras, en los próximos días comenzarán a reunirse los equipos técnicos del gobierno provincial y nacional”.
Mariano Tejeda, tomó intervención en la situación convocando a una audiencia para el miércoles 5 de febrero a las 11:00 horas.Mediante el área de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Empleo, se citó con carácter de urgente al responsable de la firma empleadora y al titular del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.) seccional Tierra del Fuego.
La subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte y la directora Provincial de Género Jésica Ojeda recibieron en oficinas del Ministerio de Desarrollo Humano a la secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia Noelia Trentino junto a su equipo de trabajo.
El Coordinador Provincial de Energía mantuvo un encuentro con el Secretario de Energía de Nación donde analizaron la situación energética de la provincia y puntualmente sobre las necesidades de las familias de personas electrodependientes.
El gobernador Gustavo Melella se reunió con representantes de la Fundación UOCRA y acordaron la creación de un Centro de Formación Laboral en Tierra del Fuego. Habrá capacitaciones en diferentes oficios con la acreditación correspondiente. Esto permitirá contar en un futuro cercano con mayor cantidad mano de obra calificada y la posibilidad de recalificación de trabajadores y trabajadoras.
El gobernador Gustavo Melella expresó que “Adriana iba a ser parte de nuestro gabinete desde el primer día pero por cuestiones personales se tuvo que demorar. Venimos trabajando juntos hace ya un tiempo y tenemos una historia en común”.
El Convenio Colectivo fue “fabricado una vez conocida la derrota de la continuidad del Gobierno” de Bertone, contundente difinicion del legislador Daniel Rivarola cuando fue consultado en una entrevista de la radio local en Rio Grande.
“No Hace más que favorecer a ciertos personajes de la política fueguina”, descalificó el ministro Romero al anunciar la derogación del Convenio Colectivo de Trabajo que presentó Rosana Bertone antes de dejar el poder.
Vuoto señaló que se “abordó la situación habitacional de toda la provincia. Porque uno de los objetivos de la actual gestión de Bielsa es impulsar las obras que quedaron paralizadas durante la gestión de Mauricio Macri.
Melella ya había cuestionado el espíritu del texto que Bertone acordó con varios gremios estatales afines en la gestion del ajuste, el gobernador emitió un decreto que dejó sin efecto la polémica norma, cuestionada por múltiples sindicatos estatales que habian quedado fuera del convenio e incluso por la fiscalía de Estado.
Una de las premisas de la campaña del actual gobernador Gustavo Melella puso el acento en el aspecto productivo. Concretamente, en acentuar el perfil industrial de la provincia en la búsqueda de la generación de puestos de empleo.
En el día de la fecha, los Concejales del Bloque FORJA-TODOS Miriam “Laly” Mora y Walter Campos, fueron recibidos por el Secretario de Energía de la provincia Moisés Solorza, junto al Subsecretario de Energía Luis Videla. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Secretaría de Energía en la ciudad de Río Grande.
El intendente Walter Vuoto de Ushuaia junto al senador Matías Rodríguez mantuvo un encuentro con el ministro de Obras Públicas de la Nación: Gabriel Katopodis, quien cuenta con una vasta experiencia al frente de un gobierno municipal, debido que el actual ministro orientó los destinos del partido bonaerense de San Martín hasta fines del año pasado. “El gobierno nacional nos ayudará a seguir potenciando la obra pública”, expresó Vuoto.