POLÍTICA PROVINCIAL

Brighstar sigue como hasta ahora y«el Régimen de Promoción se va a extender», garantizó el gobernador

22.10.2020

Gustavo Melella confirmó la continuidad de la producción de Brighstar y habló del futuro del Subrégimen promocional en Tierra del Fuego.

«La empresa sigue funcionando como hasta ahora”, garantizó el gobernador de la Provincia, luego de dialogar vía remota con los continuadores del proyecto de Brighstar, que anunció el cese de sus operaciones en Argentina.

Gustavo Melella, admitió que “No podemos decir todavía legalmente, quién se hace cargo”, ya que el anuncio oficial se hará desde el grupo empresario adquirente, aunque remarcó su confianza en que la transferencia no perjudicará la normal marcha del proceso industrial.

“Tuvimos una videoconferencia con la empresa que se hace cargo, tiene que cumplir todavía algunos pasos antes de hacer el anuncio oficial”, dejó en suspenso Melella.

“Hicimos todas las gestiones necesarias, pedimos que la empresa siga funcionando como estaba hasta ahora y eso se logró”, celebró el mandatario, advirtiendo que “hay varios gremios afectados, camioneros, limpieza, servicios”, además de los directamente involucrados en la línea de producción.

“Esa era nuestra preocupación, que ningún puesto de trabajo se vea afectado y así va a suceder”, confirmó el gobernador.

 

El futuro de la Promoción

Consultado acerca del futuro de la Ley de Promoción –cuya vigencia caduca en 2023- Melella se mostró confiado y optimista: “El futuro de Tierra del Fuego es alentador, hoy es altamente competitivo, la extensión del Subrégimen se viene trabajando con el gobierno nacional, se va a extender”, aseguró.

Acerca de la discusión del tema en despachos de funcionarios nacionales, reconoció que “El ministro (de Desarrollo Productivo) Matías Kulfas tiene su propia visión sobre la Promoción y está bien que así sea”, no obstante lo cual “estamos avanzando muy bien, pero no tiene sentido el Subrégimen solo, tiene que ser el engranaje que mueva otras formas de desarrollo”. “No alcanza con la industria electrónica, vamos a la ampliación de la matriz productiva”, propició.

En tal sentido, “así como se han hecho los respiradores artificiales, apuntamos a poder fabricar más elementos del área de la Medicina, al igual que el desarrollo del software y la industria del conocimiento”.

“Vamos a tener buenas noticias prontamente, lo mismo que la industrialización del gas y petróleo, de lo que se habla hace tantos años”, completó el gobernador.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"