El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Se realizó el acto de apertura del XXXVII período Legislativo durante el cual, el gobernador Gustavo Melella, dio su mensaje al pueblo de Tierra del Fuego.En un inicio, el gobernador Melella sostuvo que “en la campaña hicimos una promesa: trabajar para que todos podamos vivir mejor. Eso significa que nuestros hijos tengan educación, que tengamos acceso a la salud, servicios públicos de calidad, que tengamos un empleo que nos dignifique”.
Tras el inicio del período de sesiones ordinarias en Tierra del Fuego, la diputada nacional Mabel Caparros destacó que el aporte más importante del discurso del gobernador Gustavo Melella fue el llamado a poder ponernos de acuerdo los fueguinos, en todas sus representatividades institucionales, para hacer un trabajo hacia el futuro juntos.
La legisladora Victoria Vuoto planteó por FM La Isla la necesidad de definir primero un plan de desarrollo de la provincia antes de buscar inversiones y sostuvo que no puede haber “improvisación” ni “manotazos de ahogado”.
Al dirigirse a los presentes, la Vicegobernadora remarcó la particularidad que reviste la provincia de ser “la única provincia bicontinental de la República Argentina”, considerando que “este día nos convoca a reafirmar nuestro compromiso con la defensa irrestricta de nuestra soberanía nacional e integridad territorial sobre los territorios que forman parte de nuestra provincia”.
El legislador provincial y vicepresidente de FORJA a nivel nacional, Federico Greve apunto al concejal Juan Carlos Pino, cargó duramente contra los sectores políticos y sindicales que, a través de las redes sociales, están convocando para una movilización esta semana al Hospital Regional de Ushuaia.
La ministra de Educación Analía Cubino fue entrevistada por FM Del Pueblo ante la decisión del SUTEF de declararse en estado de alerta y movilización, advirtiendo que no garantizan el inicio de clases, ante la falta de respuesta al reclamo de una pauta salarial, más allá de acordar la legalización del salario.
El Gobernador anunció el pago de una suma fija remunerativa para todos los trabajadores de la administración pública dependiente del Ejecutivo provincial. Asimismo confirmó que “ante el pedido de los representantes sindicales de los trabajadores hemos decidido adelantar, junto a esta suma fija, el pago de la ayuda escolar”.
Mabel Caparrós pidió derogar ordenanza de peaje “por inconstitucional" envió nota al Intendente de Río Gallegos.“Ninguna provincia o municipio puede cobrarles a los transportistas por el mero hecho de pasar por su territorio transportando mercaderías que tienen como destino a otra provincia. La ordenanza tarifaria sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos es inconstitucional”, remarcó Mabel Caparrós.
La contundente y pronta respuesta refrescndo la memoria perdida del concejal Juan Carlos Pino por parte del legislador Federico Greve, el edil de Ushuaia, Juan Manuel Romano y su par de Río Grande, Javier Calisaya, quienes cruzan fuerte en distintos medios provinciales y sin mucha sutileza recordandole que el déficit se debió a la retención de fondos coparticipables por parte de la ex gobernadora Rosana Bertone, aliada política del titular del Parlamento capitalino.
Apenas algunos minutos antes de las 18, hora en que se convocó a la marcha, miles de personas ya rodeaban el escenario montado en la Plaza del Congreso.
El intendente Martín Pérez encabezó la XXXVII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Su discurso estuvo centrado en la situación en la que su gestión encontró la administración, luego enunció las primeras medidas que se llevaron a cabo y los trabajos a mediano y largo plazo.
El intendente, Walter Vuoto, realizó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia, con un discurso en el que repasó su gestión, que estuvo atravesada por un contexto económico nacional adverso.“Si pudimos con las dificultades del gobierno de Macri, con el gobierno de Alberto vamos a poder mucho más”.
Gustavo Melella destacó la importancia de “este camino que se empieza a trazar entre Rusia y Argentina a través de Tierra del Fuego”.
En el marco de las actividades rusas en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Gobernador de la Provincia Gustavo Melella se reunió con el embajador Ruso en la Argentina, Dmitry Feoktistov.
El presidente del Concejo Deliberante se refirió a la apertura de un nuevo periodo legislativo en Ushuaia, que se realizará este sábado y que estará encabezada por el discurso que Walter Vuoto dará a toda la comunidad. El concejal estima que se hará hincapié en la obra pública "que está sorprendiendo a la ciudad" y que el tema habitacional y la contención social serán, también, lo ejes del mensaje que dará el mandatario.
El gobernador Gustavo Melella puso de relieve el esfuerzo del BTF "con el objetivo de acompañar a las pymes en un momento de recesión importante y en el contexto de una situación económico financiera muy compleja, sobre todo para este sector de la economía, conformado por pequeñas y medianas empresas y productores en general".
Si bien la terminal de autoconsulta quedará fija de manera indefinida en El Nido, los operadores de ANSES que se encuentran asistiendo a los vecinos atenderán al público durante los tres días previstos.