El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El ex secretario de Energía Moisés Solorza cargó contra el “tarifazo” de la Cooperativa Eléctrica, que aumentaría en promedio un 35% la tarifa de luz. El viernes participó de la audiencia pública convocada en Ushuaia, un paso formal para concretar el aumento que ahora deberá ser refrendado por decreto
La Dirección Provincial de Energía (DPE) y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande han anunciado un nuevo aumento en las tarifas eléctricas, lo que ha generado una ola de indignación entre los vecinos y gremios de la ciudad.
El intendente de Ushuaia y actual presidente del PJ fueguino, Walter Vuoto, y la senadora nacional Eugenia Duré integran el listado de nombres que acompañarán la candidatura de Cristina Fernández a la conducción del justicialismo a nivel nacional.
El ex convencional constituyente Luis Augsburger emitió opinión sobre la controversia generada entre la abogada Dalila Nora y el ex concejal Ricardo Garramuño, que se disputan la banca que dejó vacía Héctor Stefani.
El ex secretario de Energía Moisés Solorza cuestionó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia que se pretenda aumentar un 35% la tarifa de luz, para lo cual se ha convocado a audiencia pública, e instó al gobernador a suspenderla, para dar una discusión de fondo sobre cómo abaratar costos del gas de generación.
Guadalupe Zamora, concejal por el Movimiento Popular Fueguino en Río Grande, convocó a analizar una gestión local del recurso revirtiendo la concesión de Camuzzi, empresa que actualmente distribuye el gas domiciliario, cobrando abultadas tarifas.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ha convocado a una audiencia pública para discutir un nuevo incremento en las tarifas eléctricas, que superaría el 35%.
Organizaciones gremiales y sociales se movilizaron frente a Camuzzi Gas del Sur en Río Grande para rechazar el aumento en las tarifas de gas y exigen acciones contra la crisis energética.
«Camino a la Resistencia contra el Tarifazo» Conferencia de prensa donde los representantes de gremios y organizaciones sociales, explicaron los alcances de la convocatoria para protestar y visibilizar la grave situación que se vive en la Ciudad más austral del mundo con respecto a los Tarifazos de energía Eléctrica y gas natural.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto se reunió con la responsable de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe en la República Argentina, Susana Edjang, para abordar el reinicio de las obras vinculadas al mejoramiento del espacio público en la ciudad.
El legislador de Somos Fueguinos criticó al gobernador por vincular el proyecto de boleta única con la reforma constitucional que pretende. Sostuvo que el verdadero objetivo de Melella es modificar la Constitución para perpetuarse en el poder.
Desempleo Masivo en Tierra del Fuego: El Efecto de las Medidas Económicas de Javier Milei dejarian a la grave reducción del 68.41% en el empleo textil de la isla de Tierra del Fuego. Lo confirmo el licenciado Alberto Garófalo, presidente de CAFIN, analizó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ el futuro de las textiles ya que, de no revertirse la decisión del gobierno nacional, quedarían apenas 217 puestos de trabajo, porque las empresas incluidas en la prórroga son las más chicas.
A nivel nacional, la pobreza avanzó hasta 52,9% en el primer semestre del año y así alcanza a 24,9 millones de personas en todo el país.
En Tierra del Fuego (Río Grande y Ushuaia) la pobreza saltó del 25,4% al 48,6% en el último año, un incremento de 23,2 puntos porcentuales, seguido por Santa Cruz (20,3 puntos) y Misiones (20 puntos).
El gobernador Gustavo Melella expresó su rechazo al acuerdo anunciado este martes por la Cancillería argentina con el Reino Unido. "Otra vez somos testigos del retroceso de nuestra posición en la Cuestión Malvinas", calificó.
“Cooperativa de Ushuaia: Luchando por la Dignidad y el Reconocimiento”.“Integrantes de la cooperativa denuncian la falta de reconocimiento y exigen mejoras salariales en declaraciones a Radio Provincia.”
La presidente del Concejo Deliberante y concejal del bloque MoPoF, presentó un proyecto para crear el “Programa Municipal de Asistencia a Familias con Hijos Oncopediátricos”. Se trata de una iniciativa que busca acompañar desde distintos ámbitos municipales a niños y jóvenes que padecen cáncer y a sus familias.