POLÍTICA PROVINCIAL
112 - 128 de 3258 artículos
28.11.2024

Incertidumbre por continuidad laboral en Tecnomyl

La empresa Tecnomy, de características antisindicales, con antecedentes de fuertes conflictos gremiales y con causas judiciales en su contra en el fuero laboral de Río Grande, cierra por vacaciones y la mitad de la dotación queda expuesta a la pérdida de empleo.


28.11.2024

La DPE es un desastre y es grave si Melella no puede garantizar algo tan esencial que nos haga un favor a todos y que renuncie

Así lo afirmó el diputado (LLA), Santiago Pauli, en diálogo con AIRE LIBRE FM respecto a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella quien pidió ayuda a los dirigentes libertarios para “destrabar” fondos nacionales. Pauli indicó que “la Provincia mandó tarde la información y en estos momentos se encuentra en gestión, no están trabados los fondos”.


27.11.2024

«El gobierno provincial está en una encrucijada sin salida»

El contador Ramón Gallardo cuestionó por Radio Provincia la postura ideológica del gobierno fueguino, que está llevando a que la provincia pierda oportunidades de inversión y desarrollo.


27.11.2024

«La privatización de la DPE no es una solución», señaló Greve.

El legislador oficialista, Federico Greve, salió al cruce de las declaraciones de su par libertario, Agustín Coto, quien sugirió “privatizar la DPE y cerrar inmediatamente el Ministerio de Energía de Tierra del Fuego”. 


26.11.2024

Melella hizo un llamado a los libertarios para liberar fondos para la provincia.

El gobernador Gustavo Melella hizo un llamado a los legisladores y diputados libertarios de la provincia para que colaboren en la liberación de los fondos prometidos por Nación para la obra pública, que considera vital para la reactivación del empleo y el bienestar de los fueguinos.


26.11.2024

Vuoto recorrió la obra del nuevo hotel en la capital fueguina

El complejo será de tres estrellas y contará con 200 habitaciones, lo que permitirá incrementar sensiblemente la oferta de camas. Una vez terminado, generaría más de 100 puestos de trabajo directos, además de los generados durante la construcción.


25.11.2024

Colapso de las turbinas o negligencia en La DPE: Se trabaja en Ushuaia para garantizar el servicio de energía eléctrica.

Colapso de las turbinas o negligencia de la DPE: La situación ha generado un debate sobre si se trata de un colapso inevitable o de una negligencia por parte del organismo. Moisés Solorza ya había advertido sobre estas fallas. Aquí, un resumen de los eventos recientes y las advertencias previas.



 


22.11.2024

Presupuesto Municipal de Ushuaia: la secretaría de gobierno presentó su planificación para 2025 ante el concejo deliberante.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Ushuaia llevó adelante la segunda jornada de análisis del Presupuesto Municipal 2025, y en ese marco el secretario de Gobierno del Ejecutivo de la ciudad, César Molina, dio cuenta del trabajo realizado durante 2024, de lo planificado para el año entrante y de las proyecciones financieras para ese periodo.


22.11.2024

Denuncian que la seguridad operacional del Aeropuerto de Ushuaia está «seriamente comprometida» y debería estar «cerrado».

Según un informe del programa Guadavibes que se emite a través del canal Neura, el Aeropuerto de Ushuaia debería de estar literalmente "cerrado", a partir de una serie de irregularidades que fueron denunciadas en el año 2023 y que hasta ahora, no fueron resueltas. 


21.11.2024

Meza tematicas con especialista para abordar aspectos historicos,culturales ,economicos y estrategicos sobre malvinas

La jornada de capacitación que organizó la Municipalidad de Ushuaia: “Pensar Malvinas. “Construir soberanía” fue declarada de interés nacional, de interés provincial y de interés municipal. 


21.11.2024

Papa Francisco junto a Martín Pérez «Sigan trabajando por la paz y la defensa de la soberanía en el fin del mundo».

En un encuentro sin precedentes para un intendente de Río Grande, Martín Pérez fue recibido en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, donde ambos dialogaron durante más de media hora.


19.11.2024

Se desarrolló el acto por el Día de la Soberanía Nacional

En la mañana de este lunes se llevó adelante en Río Grande el acto en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional. Fue en el Monumento a los Caídos en Malvinas, durante la guerra de 1982. Allí se izó la bandera argentina, a 179 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, cuya conmemoración será el día 20.


19.11.2024

Ushuaia : Renata Godoy se quedó con el Olivia de Oro y Juan Eleicegui con el de platino

El salón Milenio del Hotel Las Hayas fue el escenario de la primera edición de los Premios Olivia al Deporte de Ushuaia, que tuvo a la joven atleta Renata Godoy como la ganadora del Olivia de Oro tras ser elegida además como la mejor de la disciplina Atletismo.


14.11.2024

Por decisión de la Justicia Dalila Nora ocupará la banca vacante de Héctor«Tito» Stefani

El Juzgado Federal con competencia Electoral de Tierra del Fuego falló a favor de los recursos de amparo presentados por Dalila Nora y el Movimiento de Mujeres Paritaristas de Tierra del Fuego, y definió que la banca vacante tras el fallecimiento de Héctor Stefani deberá ser ocupada por la referente radical.


14.11.2024

La reforma constitucional «está vigente», afirmó Melella

En el marco del inicio de la 4° Expo Agroproductiva, realizada en la Misión Salesiana, el mandatario provincial sostuvo que «la reforma constitucional está vigente», explicando que sólo está «suspendido el cronograma electoral».


14.11.2024

«Hay que estar preparados y la concientización es muy importante»

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrieron la Expo Ushuaia Ciudad Segura, organizada por la Municipalidad de la capital fueguina con el objetivo de acercar a la comunidad a temáticas vinculadas con la seguridad.


112 - 128 de 3258 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.