El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Destacaron el impacto social que implican las obras ejecutadas y las que están en marcha.
Fue durante el desarrollo del “48° Encuentro de Trabajo Conjunto en Estrategias de Control de la Inocuidad y Calidad Nutricional de los Alimentos con las Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales”, realizado en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Miguel Peirano estará al frente de la casa financiera fueguina. Fue Ministro de Economía de Néstor Kirchner y referente del equipo económico del diputado Sergio Massa. Se sumará al directorio además el economista, Mariano de Miguel.
El Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizaron la entrega de Notebooks a estudiantes de sexto año de nivel primario que participaron del Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial “Aprendo en mi Barrio”. Se destinarán 210 Notebooks para estudiantes de la capital fueguina; 210 para Río Grande y 80 para Tolhuin.
La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, participó de la 93° Asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda realizada en La Rioja. El evento tuvo como finalidad la presentación del estado de situación de las obras en todo el país enmarcadas dentro del Programa nacional “CASA PROPIA CONSTRUIR FUTURO”.
Así lo manifestó la titular de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, quien destacó el trabajo realizado para vincular la planta reguladora de gas del Barrio Arraigo Sur.
El Gobernador Gustavo Melella expuso de manera virtual desde Casa de Tierra del Fuego en el 35 ° Encuentro organizado por RETE, una asociación que trabaja en la vinculación y colaboración entre puertos y ciudades.
Con el objetivo de acompañar y potenciar el desarrollo social de las y los jóvenes de nuestra provincia, la Subsecretaría de Juventudes cerró el mes de noviembre con distintas actividades y propuestas.
Este miércoles por la noche en el Salón del IPRA de Río Grande, se realizó un breve acto de presentación oficial de los seleccionados provinciales que representarán a la provincia en los próximos Juegos Deportivos de la Patagonia, comúnmente llamados Juegos EPADE y los PARA EPADE (para atletas con discapacidad), que se llevarán a cabo del 5 al 9 de diciembre próximo.
Así lo manifestó el Gobernador de la Provincia, al referirse al llamado a licitación para dotar de infraestructura básica y equipamiento urbano a más de 1000 familias, en el sector de Barrancas del Pipo en Ushuaia.
La rúbrica se concretó en el marco de la visita de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno a Tierra del Fuego. La Secretaria de Cultura de la Provincia consideró que el acceso al material bibliográfico de la Biblioteca Nacional “redundará en un importante aporte a la cultura de la región”.
El gobernador aseguró que «estamos en un momento muy grave, en un cuello de botella», por lo que «tenemos que salir todos juntos, oficialismo y oposición».
El secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, junto al subsecretario de Deportes, Gabriel Coto, mantuvieron un encuentro con el equipo del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia para ultimar detalles del proyecto de construcción de la nueva Pista de Atletismo para la ciudad capital.
El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, consideró que «todos tenemos que respaldar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, oficialismo y oposición. Si somos responsables, si queremos en serio a nuestra Nación, tenemos que respaldar al Ministro Guzmán con las negociaciones que está llevando adelante».
El Gobierno de la Provincia junto a la Organización de las Naciones Unidas y al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales dieron apertura a las mesas de trabajo como parte de la Misión ONU en Tierra del Fuego, cuyo objetivo es reforzar los vínculos de acción de la Agenda 2030 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, implementándolos mediante el desarrollo de programas y acciones en la provincia.
Con una excelente participación por parte de las juventudes que llegaron a Tierra del Fuego AeIAS, se realizó la II Asamblea de la Mesa Federal de Centros Estudiantes. Fueron cuatro jornadas de participación, donde jóvenes debatieron acerca de distintas temáticas vinculadas con la construcción de la escuela secundaria, el sistema educativo en general.