POLÍTICA PROVINCIAL

Estudiantes de Tierra del Fuego realizaron la primer ceremonia de promesa de lealtad a la Constitución Nacional

04.05.2022

A partir de este Ciclo Lectivo 2022, estudiantes de tercer año de nivel secundario tanto de instituciones públicas como privadas, prometen por primera vez lealtad a la Constitución Nacional, según una nueva ceremonia escolar creada por la Ley N°27.505 en 2019, la cual establece que la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional se realizará el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional y complementada por una instancia previa de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional.

Estudiantes de Tierra del Fuego realizaron la primer ceremonia de promesa de lealtad a la Constitución Nacional

A partir de este Ciclo Lectivo 2022, estudiantes de tercer año de nivel secundario tanto de instituciones públicas como privadas, prometen por primera vez lealtad a la Constitución Nacional, según una nueva ceremonia escolar creada por la Ley N°27.505 en 2019, la cual establece que la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional se realizará el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional y complementada por una instancia previa de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional.

En este marco, desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS se acompañó a las instituciones en sus ceremonias, donde las autoridades de los establecimientos educativos tomaron la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional a sus estudiantes, quienes respondieron afirmativamente a la fórmula: «¿Prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional establece, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las Instituciones que de ella emanan?».

De este modo, la nueva jura a la Constitución Nacional se suma a los demás actos escolares tradicionales como el del 25 de mayo, el Día de la Bandera, el Día de la Independencia y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.