INFORMACION GENERAL

«Lamentamos los hechos ocurridos y no haber podido llegar a un acuerdo desde la mesa de negociación»afirmó Hernández

25.08.2020

Leticia Hernández, Presidente del IPVyH en diálogo con Aire Libre se refirió a la situación que se vivió el día sábado y afirmó “Lamentamos profundamente los hechos ocurridos y primero y principal no haber podido llegar a un acuerdo desde la mesa de negociación”.

Agregó “El tema fue bastante complejo, hemos mantenido diversos encuentros con los representantes del gremio de los trabajadores, la premisa por parte de nosotros y del Gobierno es hacer un incremento salarial”.

Sin embargo expresó “En las mesas de negociaciones han demostrado – no todos- algunos delegados actitudes de hostilidad, tonos inadecuados, mucha agresividad. A la hora de informar a los otros compañeros sacaron de contexto muchas cosas, han premiado la desinformación y se fomento un panorama de tensión”.

Agregó “Salían a decir que no teníamos idea de los números, que somos gente que no sabemos donde estamos parados,  los números que manejamos son propios de un contador, que es del trabajador del IPV”.

Por último concluyó “No va haber un buen diálogo porque ya no hubo en los últimos dos encuentros, lo que decidí es hacerlo a través de una resolución, este aumento del 25%”.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.