JUDICIAL Y POLICIALES

Condenaron a Miguel Etchecolatz a prisión perpetua por cuarta vez

26.10.2018

El represor fue declarado culpable de ser coautor inmediato penalmente responsable de varios crímenes. Recibió el veredicto con una sonrisa.El represor Miguel Etchecolatz fue condenado a prisión perpetua este viernes por los crímenes cometidos por orden suya en el centro clandestino de detención Puente 12 y en la Comisaría 1º de Monte Grande durante la última dictadura militar.

Etchecolatz, de 89 años, estuvo presente en la sala de audiencia cuando se leyó el fallo y sólo atinó a sonreír y besar un rosario que tenía sobre su pecho. Es la cuarta vez que lo condenan a cadena perpetua.

Durante el juicio que finalizó este viernes se revisaron los casos de 125 hombres y mujeres que pasaron por Puente 12 y la Comisaría 1º de Monte Grande, de los cuales 64 están desaparecidos hasta el día de hoy.

Etchecolatz fue encontrado culpable de ser coautor inmediato penalmente responsable de homicidio agravado por alevosía, violación en grado de tentativa, abuso deshonesto, tormentos, y privación ilegal de la libertad agravada por violencia y amenazas.

También fueron condenados el ex jefe del Área Militar 112, Federico Antonio Minicucci, el ex cabo de la comisaría primera de Monte Grande Nildo Jesús Delgado (7 años de prisión como partícipe secundario de tormentos agravados), y los ex guardias Alberto Faustino Bulacio y Daniel Francisco Mancuso (8 y 6 años respectivamente).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.