JUDICIAL Y POLICIALES

Cayó al vacío desde la General Paz a 170 km por hora

28.07.2018

Cayó al vacío desde la General Paz a 170 km por hora y sigue grave: especulan con un mensaje en redes Le habría robado el auto a su padrastro, y “voló” sobre Libertador sin provocar otros accidentes. Su posteo en Instagram. por Claudio Corsalini De película. En la curva sobre Av. Libertador, el VW blanco rompió el guardarrail y “voló”. rfilcom@perfil.com

Conducía a 170 km/h y salió "volando" de la General Paz: se salvó "de milagro" Un espectacular accidente se produjo ayer a la madrugada sobre la General Paz, a la altura de la avenida Libertador, cuando un auto que venía a 170 km/h y era conducido por un joven de 19 años salió despedido de la cinta asfáltica y luego de “volar” casi 50 metros, terminó volcado sobre un predio de la Policía de la Ciudad y, casi increíblemente, no produjo ningún otro accidente.

Si bien al cierre de esta edición restaban conocerse las pericias del caso, y determinar si Patricio Martín Avila habría estado bajo los efectos del alcohol o ingerido algún estupefaciente, sobre la media tarde de ayer comenzó a circular con fuerza la versión de que el joven, en realidad, habría querido quitarse la vida y que por ese motivo se habría llevado el auto de su padrastro y circulado a gran velocidad y sin control por la avenida de circunvalación que divide la Capital Federal de la Provincia.

Sobre este particular, en su último mensaje de su cuenta de Instagram afirmaba “Hasta acá llegué, me cansé”.  

El hecho se produjo entre la una y las dos de la madrugada cuando un VW Voyage blanco que transitaba por la avenida General Paz mano a Lugones perdió el control y tras romper el guardarrail en la bajada hacia la avenida del Libertador mano al partido de Vicente López, “voló”, literalmente, terminando volcado sobre uno de los jardines ubicados debajo de la autopista, a metros del destacamento policial. Por escasos segundos el auto de Avila no chocó contra otros dos vehículos que pasaban por Libertador hacia la zona norte del Gran Buenos.

Sin precedentes. Según las pericias preliminares, tras el fuerte impacto, el velocímetro quedó clavado en los 170 km/h y se presume que “siguió derecho”, es decir, que ni siquiera atinó a realizar la maniobra para tomar la bajada que desemboca en la avenida del Libertador.   

Alertado el accidente por los operadores de cámaras del Anillo Digital de Seguridad, de inmediato se hicieron presentes en el lugar personal de la Policía de la Ciudad y del SAME, quienes al llegar al lugar se encontraron con el joven, semiinconsciente y malherido tratando de salir de entre medio de los hierros retorcidos y un auto totalmente destruido.

Si bien Avila fue trasladado en un primer momento al Hospital Pirovano, luego fue derivado al Hospital Tornú donde se realizó una tomografía, donde se le diagnosticó luxofractura y politraumatismos graves. En el caso intervino la fiscalía de Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli. “Este tipo de conductas son inadmisibles, atentan en contra de la seguridad vial ciudadana. Es un milagro que nadie haya resultado herido en esta situación”, aseguró Juan José Méndez, secretario de Transporte de la Ciudad. Para la ONG Luchemos por la Vida, en tanto, “conducir a 170 km/h tiene que convertirse ya en un delito”.

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.