GREMIALES REGIONAL

Vidal denunció al triunvirato de la CGT Nacional como co-responsables del ajuste

26.06.2018

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, denunció que el triunvirato que dirige a nivel nacional la Confederación General del Trabajo (CGT) es “co-responsable de las medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional”. 

Para el dirigente petrolero, quienes dirigen la entidad “acompañaron las medidas de ajuste y se alinearon a los distintos sectores empresariales que les robaron a los trabajadores”.

En este sentido, Vidal señaló que, “cuando estábamos conformando esta movilización salieron de la propia dirigencia de la CGT a decir que no movilicemos, que nos quedemos en nuestras casas”, denunciando así la complicidad dirigencial con la toma de decisiones económicas y políticas del Gobierno nacional. “Hacemos netamente responsables al triunvirato de la CGT nacional”, manifestó.

En el discurso emitido durante la masiva movilización que tuvo lugar en Rio Gallegos, en el marco del paro nacional contra las políticas de ajuste, Vidal indicó que desde los sindicatos no están en contra de los gobiernos provincial y nacional. “No somos desestabilizadores, todo lo contrario, somos organizaciones totalmente democráticas, respetamos a los gobiernos, lo único que exigimos es que tomen la postura que tienen que tomar y que la decisión que tomen sean a favor del pueblo y de los trabajadores”, agregó.

En la misma línea, destacó el trabajo que viene realizando en la provincia Sindicatos Unidos de Santa Cruz, al subrayar que, “este ha marcado una diferencia, porque desde que nos conformamos ya no se habla solamente de solucionar problemas gremiales y laborales, sino que hoy hablamos de una situación distintas donde los sindicatos deben cumplir con el compromiso y la responsabilidad social, y es por eso que debemos trabajar y acompañar en equipo”.

Por otro lado, resaltó que es importante que haya un cambio a nivel orgánico dentro del Gobierno provincial donde la actual Secretaría de Estado de Trabajo se convierta en Ministerio porque “como trabajadores queremos que nuestros problemas los discutamos acá, en nuestra provincia, y no en Buenos Aires”.

La multitudinaria movilización que se aglutinó en la ciudad capital de Santa Cruz contó con la presencia de trabajadores de Luz y Fuerza, Panaderos, SIPETAX, Petroleros Privados, Petroleros Jerárquicos, Petroleros de la Cuenca Austral, APAP, Amas de Casa, UPCN, Sindicato de Correo, ATAAC; INTA, UOCRA, SUTEP, ALEARA, SUTRAVISC, Sindicato del Gas, USRAP, UTHGRA, ADEFSA, Camioneros, APIMTA, ATUMPA, Marina Mercante, AOMA, Sindicato de AFIP, APOC, Sindicato de la Carne, APEJAM, Aduanas y SOEM.

 

Prensa Petroleros Privados Santa Cruz

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.