GREMIALES NACIONAL

La CGT convocó a un paro nacional para el 25 de junio

13.06.2018

La Confederación General de los Trabajadores ( CGT ) confirmó un paro nacional para el 25 de junio. La protesta se llevará a cabo luego de que no hubo consenso con el Gobierno en dos puntos centrales que reclama la central obrera: la exención de Ganancias del medio aguinaldo y el pacto antidespidos.

En una conferencia de prensa esta tarde, los titulares de la CGT Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña anunciaron que no va a haber movilizaciones durante ese día y apuntaron contra el programa económico del Gobierno.

"Hubo una fuerte caída del poder adquisitivo y del consumo, un circulo negativo que perjudica a todos, sobre todo a las pymes, que son las que más están sufriendo el tarifazo y eso genera más desempleo", dijo Daer.

La CGT anunció un paro nacional para el 25 de junio

1:48

"Le pedimos al Gobierno una reflexión: vetó las tarifas y se plantea un ajuste fiscal como único horizonte. Le pedimos una rectificación de las políticas económicas y la administración del comercio exterior que está destruyendo a toda la industria", agregó.

Acuña, luego de solidarizarse con las familias de los tripulantes del Rigel, el pesquero desaparecido el último sábado, se sumó a las críticas de Daer y sostuvo que prevén un panorama complicado en los próximos meses en el país.

"Nosotros desde el principio les manifestamos nuestra disconformidad al Gobierno sobre su programa económico. Creemos que en los meses que viene que la situación se va a agravar, ya que el poder adquisitivo sigue cayendo", finalizó.

La relación entre el Gobierno y la CGT no es la mejor en estos días. Hoy se iba a realizar una reunión entre los jefes de la central obrera y representantes de la Casa Rosada pero fue suspendida.

El encuentro se había acordado el jueves de la semana pasada, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, recibieron a la conducción de la CGT para evitar que llamaran a una huelga.

Fuente: LA NACION - Crédito: Hernán Zenteno

Fuente: LA NACION

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.