GREMIALES NACIONAL

La CGT convocó a un paro nacional para el 25 de junio

13.06.2018

La Confederación General de los Trabajadores ( CGT ) confirmó un paro nacional para el 25 de junio. La protesta se llevará a cabo luego de que no hubo consenso con el Gobierno en dos puntos centrales que reclama la central obrera: la exención de Ganancias del medio aguinaldo y el pacto antidespidos.

En una conferencia de prensa esta tarde, los titulares de la CGT Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña anunciaron que no va a haber movilizaciones durante ese día y apuntaron contra el programa económico del Gobierno.

"Hubo una fuerte caída del poder adquisitivo y del consumo, un circulo negativo que perjudica a todos, sobre todo a las pymes, que son las que más están sufriendo el tarifazo y eso genera más desempleo", dijo Daer.

La CGT anunció un paro nacional para el 25 de junio

1:48

"Le pedimos al Gobierno una reflexión: vetó las tarifas y se plantea un ajuste fiscal como único horizonte. Le pedimos una rectificación de las políticas económicas y la administración del comercio exterior que está destruyendo a toda la industria", agregó.

Acuña, luego de solidarizarse con las familias de los tripulantes del Rigel, el pesquero desaparecido el último sábado, se sumó a las críticas de Daer y sostuvo que prevén un panorama complicado en los próximos meses en el país.

"Nosotros desde el principio les manifestamos nuestra disconformidad al Gobierno sobre su programa económico. Creemos que en los meses que viene que la situación se va a agravar, ya que el poder adquisitivo sigue cayendo", finalizó.

La relación entre el Gobierno y la CGT no es la mejor en estos días. Hoy se iba a realizar una reunión entre los jefes de la central obrera y representantes de la Casa Rosada pero fue suspendida.

El encuentro se había acordado el jueves de la semana pasada, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, recibieron a la conducción de la CGT para evitar que llamaran a una huelga.

Fuente: LA NACION - Crédito: Hernán Zenteno

Fuente: LA NACION

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"