GREMIALES NACIONAL

Plan de lucha de los maestros para exigir la paritaria Nacional

26.04.2018

Sentada por la paritaria nacional docente.Los maestros iniciaron un nuevo plan nacional de lucha para exigir la convocatoria a la paritaria nacional eliminada por decreto por el Gobierno. Convocaron a una sentada y una radio abierta frente a la Casa de Gobierno.

Los docentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) iniciaron este jueves una nueva medida de fuerza para reclamarle al Gobierno que convoque a la paritaria nacional docente, instancia de negociación instaurada en la Ley de Financiamiento Educativo y que el ministro Alejandro Finocchiaro eliminó por decreto. Con el lema “Macri, escuchá a los docentes” y una sentada frente a la Casa de Gobierno, los docentes le entregarán una carta al Presidente con sus peticiones.


 

De la sentada participaron 500 docentes, con representantes de las 24 provincias. Entre las demandas incluidas en la carta que dejarán en la Casa Rosada, los maestros piden la “la convocatoria a la paritaria nacional docentes, una nueva ley de financiamiento educativo, la resolución de los conflictos provinciales y el fin de los techos salarias” impuestos en las negociaciones paritarias.


 

Sobre la avenida de Mayo y Bolivar, los docentes montarán una radio pública donde los dirigentes provinciales explicarán el estado de de situación de cada distrito. El plan nacional de lucha de Cetera estará encabezado por su secretaria general, Sonia Alesso.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?