GREMIALES NACIONAL

Tras la represión y la detención de trabajadores, paran todas las líneas de subte en la CABA

22.05.2018

Metrodelegados informaron que se encontraban bloqueando las vías de las líneas E, H y Premetro cuando irrumpió personal policial, dispararon balas de goma y se llevaron detenidos a varios trabajadores. Todos los servicios se encuentran paralizados.

 

Roberto Pianelli, Secretario General de los trabajadores del subte, manifestó que, “a partir de las 12 del mediodía se interrumpe todo el servicio hasta que no liberen a todos los detenidos
  


 

Personal de la Policía despejó con balas de goma la movilización que los trabajadores del subte realizaban sobre las vías, en el marco del paro en las líneas E, H y Premetro.

"Que nadie cambie el eje, que se pare por las paritarias, no porque me llevan detenido", gritó el referente sindical Néstor Segovia que fue detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad por no acatar el desalojo y remarcó, “se equivocaron, no soy delincuente, queremos discutir paritarias".

En tanto Roberto Pianelli, Secretario General de los trabajadores del subte, manifestó que, “a partir de las 12 del mediodía se interrumpe todo el servicio hasta que no liberen a todos los detenidos".

 

Fuente: cronica.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.