POLÍTICA REGIONAL

La reunión entre el STIA Chubut y la Cámara de las industrias pesqueras cerraron el acuerdo por el aumento anual

05.06.2018

En el día de ayer se concretó el acuerdo entre la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y el Sindicato de la Alimentación (STIA Chubut) para cerrar aumentos salariales con eje en el aumento anual de 25%.

En el marco de la negociación paritaria para la renovación de la pauta salarial anual, se llegó a un acuerdo entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara que nuclea a las empresas pesqueras de la patagonia (CAPIP), para llevar la suba del salario en 2018, al 25%.

El nuevo convenio tendrá una vigencia de 12 meses e iniciará el 1 de junio, con vigencia hasta 31 de mayo de 2019. Las partes consensuaron buscar las nuevas condiciones de otorgamiento de las pautas de actualización salarial para el período 2018/2019, y que resultan ser, en su mecánica, similares a las acordadas en años anteriores para “procurar la paz social”.

Incremento no remunerativo

El acuerdo que se firmará hoy incluye un incremento salarial de carácter no remunerativo para todo el personal alcanzado por el CCT 372/04, equivalente a 5.000 pesos, en forma mensual, para el personal mensualizado, que será abonada conjuntamente con la segunda quincena de cada mes; y de 2.500 pesos por quincena, para el personal jornalizado y liquidado bajo la modalidad quincenal. El pago se inicia a partir del mes de junio del año en curso.

De este monto, una parte proporcional será imputada al rubro zona desfavorable, de manera que, sin alterar el monto de incremento, el mentado rubro zona, sea equivalente al treinta por ciento del salario básico. Y acordaron que a los trabajadores que registren ausencias injustificadas se les descontara el incremento en la misma proporción.

[pesqueras]
Las pesqueras de Chubut firmaron paritarias al 25%

Dos bonos extraordinario

Al igual que el año anterior, reiteran un ítem denominado adicional de “Fidelidad Laboral”. El monto anual del bono para este período será de 8.000 pesos, que se liquidará en dos pagos de 4.000 pesos cada uno, el primero se liquidará el 20 de diciembre de 2018, y el segundo, se liquidará conjuntamente con la segunda quincena de febrero 2019. Los trabajadores contratados bajo la modalidad eventual o de temporada, percibirán el incremento de manera proporcional al tiempo efectivamente trabajado, a razón de 333 pesos por mes efectivamente trabajado.

25 por ciento de aumento al básico

En tanto, se pactó que para el mes de marzo de 2019 cese de pago de las sumas no remunerativas, y sean transformados en rubros remunerativos de hora básica conformada, factor de producción, garantía horaria, y demás rubros convencionales consecuentes. El traspaso de esos montos no remunerativos implica un incremento del básico de 25 por ciento.

Fuente: www.infoalimentacion.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"