GREMIALES REGIONAL

No seremos nosotros quienes quebremos la paz social, Alejandro Garzón

04.03.2018

El Secretario General de ATE Santa Cruz, criticó el pedido del Interventor de YCRT,  Omar Zeidán, de pediré presencia de Gendarmería en Río turbio. “Es una provocación desmedida y peligrosa la que asume la intervención”, dijo el titular del gremio estatal santacruceño.

“La situación problemática en que se encuentra inmersa YCRT es caótica y desesperante. Las políticas desacertadas que llevaron al deplorable estado, sin gestión, sin un real y concreto plan de inversión que ponga en valor el carbón fusionando en una sola unidad económica y productiva a la Super-Usina y a la carbo-estatal que le permitiera su continuidad en el tiempo propendiendo a su sustentabilidad económica y base de sustentación de los pueblos que conforman la cuenca, propendiendo a estimular un polo de desarrollo económico productivo, lejos de ello, las desacertadas políticas que lleva adelante el gobierno nacional y que ejecuta sin apartarse un ápice la intervención empresaria en cabeza de Omar Zeidán, viene a traer y poner en evidencia y con semiplena prueba que, la intencionalidad de achicar la planta de trabajadores y trabajadoras, de llevar sin miramientos, sin conmiseración alguna un plan de ajuste que condena a la marginalidad y el desempleo a miles de argentinos; porque no son 470 trabajadores y trabajadoras, hay toda una familia detrás, remarcó el Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón..

Para el sindicalista estatal, “la dilación en el marco de las mesas de negociación a las que fuimos convocados, juega con la incertidumbre cuál perros de caza para que, ante la incertidumbre de reincorporación, de la continuidad empresaria sea mayor y vaya en crecimiento quienes, quebrada su voluntad de resistencia, se avengan a acoger al retiro voluntario”.

“Hoy, la empresa se aviene a decir que no va  a retrotraer las perniciosas medidas adoptadas, no quieren ceder, sólo la tenaz y persistente posición de que seamos las organizaciones sindicales y los trabajadores y trabajadoras en general los que paguemos con desempleo el ajuste”, señaló Garzón y se preguntó, “¿qué hizo la Intervención para evitar el achique del presupuesto empresario que llevó adelante el Gobierno nacional? Nada. Entonces hoy, nos encontramos que viaja con destino a Río Turbio un contingente de gendarmería para garantizar y sostener la paz social y seguridad de ese bastión de soberanía que es Río Turbio y los pueblos que lo circundan”.

El titular de ATE Santa Cruz advirtió, “nosotros no seremos quienes la coartemos y quebremos esa paz social. Es una provocación desmedida y peligrosa la que asume la intervención. Ahora, debiera salir a enfrentar a la comunidad toda, pararse de frente a la comunidad y poner en evidencia su plan de gestión. No lo hace, porque no lo tiene. Pero nosotros como organización sindical, señera en defensa de los trabajadores y trabajadoras y sus derechos, sí”.

“Vamos a defender nuestra empresa estatal, ese fue siempre nuestro eje y nuestro norte. La defensa de los trabajadores y el Estado. Defender el Estado, para liberar la Nación”, subrayó Alejandro Garzón.

 

Prensa ATE Santa Cruz

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"