GREMIALES REGIONAL

La Corriente Federal todavía no definió si se integrará la conducción de la CGT

04.04.2018

La propuesta de los Gordos es sumar a los de Palazzo a la renovación de autoridades. Ya tienen abrochado al MASA y le darán lugar a las 62 Organizaciones. La salida de Moyano abre espacios.

“Cuando nos reunamos, la semana próxima, veremos si hay posibilidades de integrarnos”, indicó Carlos Minucci, titular de APSEE y referente de la Corriente Federal.En las frenéticas conversaciones para apurar el recambio del desgastado triunvirato cegetista, la Corriente Federal de Trabajadores mantiene todavía un manto de duda sobre cuál será su posicionamiento en el futuro inmediato.

Es un hecho que Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer dejarán de compartir el sillón de secretario General en los próximos meses y que esa tríada que había convalidado la alianza estratégica sellada por el moyanismo, los Gordos y el barrionuevismo será reemplazada por un sólo titular. Además, se sabe que la nueva composición no tendrá como una de sus patas al moyanismo.

Aunque algunos dirigentes históricos del riñón del camionero mantienen negociaciones para no perder su lugar en Azopardo, Hugo y Pablo ya sellaron su salida. A otro de los pilares de lo que fuera la CGT unificada de hace menos de dos años, Luis Barrionuevo, lo mantienen alejado por las “constantes traiciones” a sus pares y por su irrefrenable tendencia a negociar solo.

Entonces los Gordos, que mantienen el acompañamiento de la Confederación del Transporte (CATT), ya abrocharon al MASA para ocupar algunos de los lugares vacantes por la salida los Moyano y a algunos miembros de las 62 Organizaciones que lidera Ramón Ayala, el espacio más amarillo de todo el espectro gremial.

Respecto de la Corriente Federal, sus dirigentes le explicaron a este portal que la decisión sobre cuál será la posición definitiva del espacio se tomará la semana próxima, una vez que haya sesionado el Consejo Directivo.

“Cuando nos reunamos, la semana próxima, veremos si hay posibilidades de integrarnos”, le explicó Carlos Minucci, titular de APSEE y referente de la Corriente a infogremiales.

Sin adelantar lo que será el posicionamiento del espacio que lidera Sergio Palazzo, el dirigente del gremio energético explicó que, “hoy ve difícil” que puedan sumarse a la conducción de la CGT con el perfil que va tomando la dirección de la central obrera.

Fuente: infogremiales.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"