INFORMACION GENERAL

El municipio promueve la adhesión de comercios a la ordenanza de lactancia materna

17.09.2017

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Salud Comunitaria dependiente de la Secretaría de Salud inició esta semana las visitas a comercios para promover la adhesión a la ordenanza de lactancia materna.

La titular del área, Dra. Ana Mensato, comentó que “de lo que se trata es que los espacios tanto públicos como privados destinen un lugar para que las mamás puedan amamantar a sus bebés”.

“No hace falta un gran espacio ni ninguna cuestión particular, solamente una silla para que la mamá se pueda sentar cómoda y condiciones de higiene acordes”, aseguró.

En este sentido, explicó que “con cada comercio que se suma a esta iniciativa firmamos un acta compromiso en la que figuran condiciones muy simples como la existencia de este espacio que no puede ser en el baño y la exhibición de una calcomanía y un afiche que certifican la adhesión. También se deja constancia que la mamá no tiene obligación de consumir en los locales gastronómicos”.

Asimismo, Mensato reveló que “primero nos tomamos un tiempo para capacitar a nuestra gente para que puedan visitar a los comerciantes y explicarles en detalle los alcances de la ordenanza y la importancia de permitir o favorecer la lactancia materna, y luego salimos a la calle para realizar el trabajo de campo que iniciamos por el centro y que iremos ampliando a otros sectores de la ciudad”.

“Es fundamental en todo esto el trabajo de la Casa de María que es el lugar principal donde se trabaja el tema de la lactancia materna y donde cualquier persona puede asesorarse y conocer toda la información necesaria”, resaltó.

Finalmente, la funcionaria subrayó la excelente recepción que viene teniendo la propuesta por parte de los comercios y recalcó que “seguiremos con estas acciones durante todo el año, porque estamos convencidos que la lactancia materna es un derecho de las madres y de los niños que hay que proteger y garantizar”.

Los comercios adheridos hasta el momento son: Farmacia Del Pueblo, Tarjeta Actual, La Usina, Cardinal, Tienda La Capital, Lázaro, Hobye, Vraie, Fabricantes y La Red.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"