INFORMACION GENERAL

Se presentó el proyecto de presupuesto 2018 del municipio de Rio Grande

05.10.2017

El Ejecutivo Municipal presentó en la tarde del viernes pasado el proyecto de presupuesto para el año 2018, cumpliendo nuevamente con lo que establece la Carta Orgánica Municipal.

El mismo totaliza $2.698 millones, correspondiendo $2.390 millones al Departamento Ejecutivo, $155 millones al Concejo Deliberante, $34 Millones al Tribunal de Cuentas Municipal y $18,7 millones al Juzgado de Faltas.

Se destaca en el proyecto un plan de obras de $ 230,5 millones a financiar con recursos propios municipales. Del mismo, resulta sobresaliente la continuación del plan de pavimentación iniciado el presente año, la realización de playones deportivos y plazas en distintos barrios de la ciudad, y la construcción de nuevas sendas saludables. La inversión estimada supera los $80 millones.

Asimismo, se destacan dos obras estratégicas para la ciudad: la construcción del muro costanero y diversas obras sanitarias, que en conjunto totalizan los $40 millones. La primera obra, permitirá contrarrestar la erosión de la costa por el accionar de las canteras ubicadas en la misma. En tanto que la segunda, prevé el tendido de nuevos ramales en función de la densificación de la población en el casco céntrico y la instalación de nuevas redes pluviales.

Se destaca en el proyecto un plan de obras de $ 230,5 millones a financiar con recursos propios municipales.

Por otro lado, en atención al Deporte se prevén construir dos gimnasios a cielo abierto, uno en el barrio Malvinas Argentinas y otro en la zona sur de la ciudad. Además, se invertirán $20 millones en el Gimnasio comunitario de Chacra IV.

El Presupuesto presentado, no pierde su carácter eminentemente social y fuertemente redistributivo. En este sentido, los fondos destinados a Becas Educativas y Deportivas, al Boleto Estudiantil Gratuito, al transporte público de pasajeros y la atención de aquellos más desfavorecidos será poco menos que $200 millones. 

Respecto de la recaudación, el escenario pende dos decisiones judiciales. Una, el debate sobre los fondos que reclama la provincia de Buenos Aires por el denominado Fondo del Conurbano y la otra, la demanda judicial interpuesta por la Agencia de Recaudación Fueguina, sobre la interpretación de a quién corresponde la potestad tributaria del impuesto inmobiliario. De resultar favorable ambas decisiones, se prevé recaudar $ 2.231 millones, representado la coparticipación de impuestos el 80% de ello.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.