INFORMACION GENERAL

Se realizó una capacitación abierta a la comunidad con especialistas de luchemos por la vida

28.09.2017

Organizado desde la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana la semana próxima se llevará a cabo en la ciudad una jornada de capacitación sobre el tránsito y sus diferentes problemáticas y complejidades que estará ofreciendo especialistas de la organización Luchemos por la Vida.

Se realizó en la Casa de la Cultura el miércoles de 14 a 17:00 bajo la denominación Jornada de Concientización.

Se efectuará en el encuentro un abordaje didáctico del tema ya que el mismo requiere entender que la Educación Vial, por la complejidad de su temática, trasciende la mera transmisión de información o datos y que cada vez que se desarrollan contenidos de educación vial se está educando para la prevención de la salud, para la convivencia en el espacio compartido de la vía púbica, y para el cuidado del medio ambiente humano. 

Según datos oficiales, los siniestros de tránsito constituyen en la Argentina y el mundo, una de las principales causas de morbi-mortalidad, -actualmente es la 10º causa de muerte en todo el mundo, con más de 1.200.000 víctimas fatales- y se proyecta, si no se toman medidas al respecto, como la 3º causa de mortalidad mundial para el año 2020-.

“El curso apunta a educar y concientizar a nuestros vecinos en materia de seguridad vial, para un manejo responsable y seguro. Se abordarán las consecuencias negativas del consumo de alcohol al conducir y la importancia de no beber si se va a manejar. Lo positivo e importante q es declarar a Río Grande como tolerancia cero de alcohol al conducir, en un pleno respeto a la vida de nuestros vecinos, al q maneja a su acompañante y peatones”, sostuvo el secretario de Participación y gestión Ciudadana, doctor Federico Runin.

“Estas acciones las impulsamos en el marco de un gran compromiso asumido por el intendente Gustavo Melella en el cuidado de la vida de nuestros vecinos”, enfatizó Runin.

 

En la mitad de los accidentes fatales está presente el alcohol

Argentina ostenta uno de los índices más altos del mundo en víctimas por esta causa. En nuestro país, en los últimos años han muerto alrededor de 7.500 personas cada año (un promedio de 20 personas por día). Constituye la primera causa de muerte, desde el segundo año de vida, en los menores de 35 años y la tercera, entre los mayores de esa edad.  Se estima que, cada año, resultan heridas de gravedad alrededor de 120.000 personas, de las cuales aproximadamente 15.000 quedan afectadas con discapacidades permanentes. A lo que se suman cuantiosos daños económicos.

El consumo de alcohol constituye uno de los principales factores causantes de muertes en el tránsito, registrándose entre las tres primeras causas de mortalidad vial de los jóvenes en la mayor parte del mundo.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"