MUNDO

Trudeau le planteó al Papa la reconciliación entre Iglesia y las comunidades indígenas

29.05.2017

La visita se dio mientras en el país norteamericano se reclama un pedido "formal" de perdón de parte de la jerarquía de la Iglesia católica por su participación en el llamado régimen de las denominadas "escuelas residenciales" por las que según la Justicia canadiense más de 100.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y trasladados a instituciones educativas.

A fines de 2015, la Comisión de la Verdad y Reconciliación canadiense hizo público un informe con 94 "llamadas a la acción" incluido un pedido para que la Santa Sede pidiera disculpas a los sobrevivientes de las escuelas residenciales y a sus familias por el papel de la Iglesia católica “en el abuso espiritual, cultural, emocional, físico y sexual de los niños de Firsts Nation, Inuit y Métis en las escuelas Católicas residenciales”.

Trudeau, de 45 años y en su cargo desde fines de 2015, fue recibido por el Papa en una audiencia de 36 minutos y le reiteró al Pontífice su invitación a visitar Canadá durante una charla en la que la "diversidad y la migración" tuvieron también un rol especial, aseguró antes de la reunión el portavoz canadiense Cameron Ahmad a medios acreditados.

"La idea de la reconciliación será uno de los puntos", planteó Ahmad minutos antes del encuentro privado en el palacio Apostólico.

Como marco del encuentro resaltan además las diferencias en la política de acogida de migrantes entre la administración de Trudeau, cercana en la apertura a la de la Santa Sede, y la de su vecino estadounidense Donald Trump, quien fue recibido por el Pontífice el miércoles pasado.

El mandatario canadiense, que participó viernes y sábado de la cumbre de jefes de Estado del G7 en la localidad italiana de Taormina, visitó ayer la localidad de Amatrice, a 200 kilómetros de Roma, para llevar su apoyo y consuelo a las víctimas del terremoto que el 24 de agosto último dejó casi 300 muertos en toda Italia con epicentro en las cercanías de esa ciudad.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.