ECONOMÍA - NACIONAL

La solución para no quedarse sin trabajo: le enseñan a los mayores de 40 a conseguir los puestos mejor pagos del país

06.02.2023

Senioritty es la start up argentina que demuestra que todos podemos adquirir conocimientos tecnológicos para adaptarnos al mercado laboral.

La solución para no quedarse sin trabajo: le enseñan a los mayores de 40 a conseguir los puestos mejor pagos del país

Senioritty es la start up argentina que demuestra que todos podemos adquirir conocimientos tecnológicos para adaptarnos al mercado laboral.

La industria tech crece a pasos agigantados, con ocupación plena de recursos y demanda insatisfecha por no poder contar con suficiente mano de obra calificada. Según la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), hay entre 5.000 y 10.000 posiciones IT sin cubrir, en un sector donde el total de trabajadores ronda los 140.000.

Desarrolladores web, programadores y analistas de datos, son algunos de los puestos que más buscan las empresas, con el fin de reinventarse y acompañar el cambio paradigmático del marcado laboral. 

En este contexto, es imprescindible que las personas se familiaricen con la tecnología e incorporen herramientas de esta disciplina a su propia experiencia profesional. Para ello surgió Senioritty, una start up argentina que busca reconvertir el mindset tecnológico de las personas +40 y acompañarlas en su reinserción laboral al mundo digital.

EL ORIGEN DE SENIORITTY

Javier Merediz, fundador de Senioritty. 

El proyecto de Senioritty nació en 2021, en plena pandemia, cuando varias personas comenzaron a cuestionarse su profesión.  "Mucha gente de nuestra edad se empezó a replantear si querían seguir trabajando de lo mismo y empezaban a buscar distintas opciones", comentó Javier Merediz, fundador de la start up argentina.

En paralelo a las dudas, se potenciaba la industria tech, que en la actualidad ofrece un sinfín de puestos laborales con sueldos incomparables. Sin embargo, los prejuicios son más fuertes, y muchas personas se restringen de probar este mundo por miedo a no contar con la capacidad suficiente. 

"Son sesgos. Lo que falta es la técnica y la especialización, no es que no podés hacer esas cosas", señaló  Merediz, de 44 años, y agregó: "Nosotros queremos ayudar en la reconversión de las personas. El mundo tecnológico es un mundo mucho más colaborativo y que está constantemente en evolución, todo el tiempo van apareciendo cosas nuevas". 

¿QUÉ ES LO QUE HACE SENIORITTY?

Para cumplir con su cometido, Senioritty ideó un programa de reconversión laboral para aprovechar la experiencia y el recorrido de las personas y sumarle contenido de la industria IT. 

De esta forma, el proyecto se construye a partir de 4 etapas: perfilado, formación en la especialidad, microproyecto y reinserción al mundo laboral digital. Todas ellas se llevan a cabo de manera virtual, part time y mayoritariamente asincrónica.

En primer lugar, el perfilado consiste en tomar conocimiento de las habilidades y características de una persona para entonces derivarla a alguna especialidad tecnológica. Para ello, el equipo de Senioritty le envía unos tests a los clientes para que estos los completen. 

Las especialidades incluyen: capacitaciones de desarrollador web, QA tester, Scrum o Data Analysis. La mayoría de las personas tienen cualidades que resaltan alguna de estas opciones. Sin embargo, puede ocurrir que el usuario muestre grandes capacidades para más de una alternativa. 

Una vez que se define la especialidad, la empresa proveerá al cliente de contenidos teóricos y prácticos para encaminarlo a su formación tecnológica. Por el momento, Senioritty no genera sus propios contenidos, sino que los toma de otras plataformas de educación. 

Ahora bien, uno podría preguntarse, ¿por qué no busco la información por mis propios métodos? El diferencial que propone la start up se basa en un filtrado acorde al perfil del usuario, al igual que ofrece trabajar junto a un mentor y un coach, para que el interesado esté contenido y acompañado por profesionales tanto en lo técnico como en lo humano. 

Finalmente, la empresa genera un proyecto de trabajo para que el usuario aprenda a trabajar en un equipo tech y ponga en práctica sus conocimientos. Asimismo, la idea es conectar al cliente con una empresa que acompañe este proceso de reinvención.  

SENIORITTY: PRECIO Y CÓMO POSTULARSE 

Para adherirse al programa no hace falta tener conocimiento previo en el rubro tecnológico; solo hace falta interés. En este sentido, alguno de los clientes con los que está trabajando la empresa son: periodistas, contadores, médicos y un panadero.

"Las personas que en general hacen el programa son personas que tienen trabajo, que se desarrollan en una industria o un negocio en particular, y lo que están incorporando es conocimiento y una especialidad en IT", explicó el fundador. 

Basta con ingresar a la página web (www.senioritty.com) para contactarse con el equipo e iniciar el proceso de reconversión laboral. El costo total del programa es de $ 400.000 y tiene una duración de entre 6 a 12 meses.

Se trata de un precio elevado, pero que incluye la posibilidad de trabajar en una industria cada vez más predominante a nivel global. "Vivimos una revolución industrial con la tecnología y seguramente el mundo cambie mucho en próximos 5 o 10 años; entonces, o me adapto o voy a ser de los primeros que se quede sin trabajo en ese cambio cultural", concluyó Merediz. 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"