ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023

01.12.2022

La norma expresada en el decreto 799-22, sancionada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor, hace una salvedad en su texto original en relación a las tarifas de la electricidad.

El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023

La norma expresada en el decreto 799-22, sancionada en el Senado el pasado 16 de noviembre con 37 votos a favor, hace una salvedad en su texto original en relación a las tarifas de la electricidad.

El Gobierno nacional promulgó este jueves el Presupuesto 2023, aunque lo hizo parcialmente al hacer "una salvedad" en uno de los artículos de la ley referido a las tarifas de energía eléctrica.

La norma fue promulgada a través del decreto 799/2022, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete, luego de la sanción de la denominada "ley de leyes" en el Senado el 16 de noviembre último.

De todas formas, fue parcial debido a la observación por parte del Ejecutivo del tercer párrafo del artículo 89 de la ley 27.701.

Ese punto del proyecto aprobado dispuso que “dado el carácter de servicio público tanto de la distribución como del transporte de la energía eléctrica, el Estado nacional y las jurisdicciones provinciales deberán publicar, en un período no mayor a noventa (90) días, cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con las obligaciones resultantes del párrafo anterior”.

Si bien la Casa Rosada aclara en los considerados que “la redacción empleada en dicho párrafo y finalmente incorporada a la norma sancionada ha sido definida en el ámbito del Honorable Congreso de la Nación", remarca de inmediato “que dicho párrafo regula cuestiones vinculadas con los cuadros tarifarios, las cuales no se ajustan a los marcos regulatorios vigentes”.

Por lo tanto, "en virtud de lo expuesto, y toda vez que podría ser considerado como una intromisión en el ámbito provincial, ya que la regulación en el sistema de distribución de la energía eléctrica es de competencia provincial/municipal, excediendo las facultades delegadas a la Nación, resulta necesario observar el tercer párrafo del artículo 89 del proyecto de ley sancionado", argumenta.

De todas formas, concluye que "la presente medida no altera el espíritu ni la unidad del proyecto de ley sancionado".

El Presupuesto del año próximo tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9% y una pauta inflacionaria de 60%, al tiempo que destina 70% de sus recursos a rubros sociales.

La "ley de leyes" fue sancionada por el Senado el 16 de noviembre último con 37 votos a favor.

La iniciativa obtuvo el respaldo del interbloque del Frente de Todos y sus aliados del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, de Juntos Somos Río Negro y de Hay Futuro Argentina; en tanto Juntos por el Cambio no participó de la sesión, luego de que el oficialismo resolviera mantener la decisión de designar a tres representantes por el FdT y a uno por la oposición para el Consejo de la Magistratura.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"