POLÍTICA PROVINCIAL

La Secretaría de Cultura lanzó «Entramado»: El registro de trabajadores y trabajadores de la Cultura fueguina

01.11.2022

La plataforma ya está activa y tiene que ver con la modernización del área a través del registro de las y los trabajadores de las industrias culturales. ‘Entramado’ es una herramienta de acceso público, a partir de la cual quienes ingresen podrán realizar las búsquedas de perfiles del sector de la cultura.

La Secretaría de Cultura lanzó «Entramado»: El registro de trabajadores y trabajadores de la Cultura fueguina

La plataforma ya está activa y tiene que ver con la modernización del área a través del registro de las y los trabajadores de las industrias culturales. ‘Entramado’ es una herramienta de acceso público, a partir de la cual quienes ingresen podrán realizar las búsquedas de perfiles del sector de la cultura.

A su vez, es un potente instrumento que viene a reemplazar el empadronamiento periódico de las y los artistas, y una fuente de datos y estadística para conocer las necesidades del sector y, así, generar políticas públicas acordes.

En relación a la novedad, Lucas Tolaba, subsecretario de Cultura, manifestó que “’Entramado’ se desarrolló desde la Secretaría de Cultura provincial y es una plataforma donde uno puede crearse un perfil, compartir información sobre el trabajo que realiza y, a la vez, utilizar la plataforma para hacer búsqueda de otros perfiles”.

“Es un registro público –siguió-, se puede modificar la información de uno mismo y actualizarla cuando sea necesario, y es accesible para todos, es decir, no es necesario registrarse para hacer una búsqueda del perfil que uno esté buscando”.

A su vez, recalcó la importancia de esta herramienta y subrayó: “contar con una herramienta pública hace que se evite la dispersión de información y no tenga que renovarse año a año en un padrón como solía hacerse”, al tiempo que agregó que “esto va a colaborar con un proceso fundamental que es contar con información estadística del sector y, así, generar políticas públicas eficientes y que vayan a la necesidad de lo que el entramado cultural de la provincia necesita”.

“Se puede ingresar a través de https://entramadocultural.tierradelfuego.gob.ar/ y ahí explorar los distintos perfiles que se van a ir cargando”, informó, y manifestó que “esperamos sumar la adhesión de mucha gente que esté trabajando en el sector cultural para brindar más información y, también, que el público que realice una búsqueda laboral pueda contactar directamente con estos trabajadores”.

Finalmente, el funcionario señaló que “es un orgullo para esta Secretaría empezar con estos procesos de modernización y contar con datos específicos del sector y mejorar así también los procesos a través de los cuales se realizan las políticas públicas”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"