ECONOMÍA - NACIONAL

El directorio del BID aprobará créditos por US$ 1.200 millones para Argentina

11.10.2022

El organismo se comprometió a presentar un paquete por un total de US$ 700 millones para financiar un "Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica" y un préstamo PBL, de US$ 500 millones.

El directorio del BID aprobará créditos por US$ 1.200 millones para Argentina

El organismo se comprometió a presentar un paquete por un total de US$ 700 millones para financiar un "Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica" y un préstamo PBL, de US$ 500 millones.

El directorio del BID se apresta a aprobar el próximo miércoles dos créditos de libre disponibilidad que totalizarían US$ 1.200 millones en fondos de libre disponibilidad para la Argentina, y que pasarán a sumar las reservas, adelantaron este martes fuentes del organismo multilateral.

La aprobación de los créditos coincidirá con el primer día del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington DC, quien viajará en la noche del martes a esa ciudad para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, de la Cumbre de ministros de Finanzas del G20 y de otro encuentro de ministros de Finanzas que organiza el BID, entre las reuniones más importantes.

Fuentes del BID confirmaron este martes a Télam que está pautado para el próximo miércoles a las 11 que el directorio del organismo multilateral, donde América Latina tiene una mayor presencia, trate el caso argentino.

A principios de septiembre, durante la primera visita de Massa a Estados Unidos, el BID se comprometió a presentar para septiembre "un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) al Directorio Ejecutivo por un total de US$ 700 millones para financiar un "Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica", según el comunicado emitido en dicha oportunidad.

Además, el BID presentará un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de US$ 500 millones, y este "Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente en Argentina" es un aumento de US$ 200 millones en apoyo presupuestario como resultado de una priorización de la programación de la Argentina, destacaron desde el organismo multilateral.

Estos proyectos fueron demorados en la agenda del BID, en parte por la repentina irrupción de la decisión de destituir al entonces presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

El funcionario fue reemplazado de manera interina por la hondureña, Reina Mejía Chacón, hasta tanto culmine el proceso de votación del organismo, que ya se inició y que se extenderá hasta fines de octubre.

 

Los préstamos para Argentina

En conjunto, los préstamos que recibirá la Argentina del BID "permitirían aumentar el apoyo del BID a la Argentina de US$ 800 millones a US$ 1.200 millones en el último trimestre de 2022", subrayó el organismo.

En la misma ocasión el BID resaltó que "el apoyo presupuestario del Banco a Argentina se enmarca en el cumplimiento de un acuerdo existente con el Fondo Monetario Internacional (SDL) y la propia evaluación del BID de las condiciones macroeconómicas del país (PBL)", debido a que se trata de fondos de libre disponibilidad.

Precisamente el pasado viernes la Argentina obtuvo el visto bueno formal del FMI, que aprobó la segunda revisión del programa de US$ 44.000 millones que mantiene con nuestro país, y que dio la luz verde para el desembolso de US$ 3.800 millones de ese organismo que pasará a computarse desde este martes en las reservas argentinas.

De esta forma, el Gobierno espera sumar entre el FMI y el BID US$ 5.000 millones en reservas de parte de los organismos, y espera otros US$ 5.800 millones del FMI que vendrían para diciembre, si en las próximas se aprueba completamente la tercera revisión correspondiente al tercer trimestre de 2022.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"