ECONOMÍA - NACIONAL

Una a una, las medidas anunciadas por Batakis

11.07.2022

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo la ministra de Economía, para luego subrayar que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.

Una a una, las medidas anunciadas por Batakis

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", dijo la ministra de Economía, para luego subrayar que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.


La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció una serie de medidas que en esencia tienen el objetivo de lograr un equilibrio de las cuentas públicas.

"No vamos a gastar más de lo que tenemos", señaló Batakis durante una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda.

En este contexto, subrayó que se mantendrán las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé un déficit fiscal del 2,5% para este año.

Las principales medidas con impacto fiscal son las siguientes:

- Se modificará la ley de Administración Financiera para que todos los organismos del sector público realicen sus erogaciones de forma eficiente a través de un sistema de Cuentas Únicas.

- Este nuevo sistema de planificación de los recursos del Estado permitirá un ahorro de $ 600.000 millones.

- Se ampliará el congelamiento de ingreso de personal a todos los organismos del Estado.

- Se va a migrar al Ministerio de Economía el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias, con el objetivo de homogeneizar las valuaciones de todo el país.

- Se creará un Comité Asesor de la Deuda Soberana en Pesos.

- Se prevé avanzar en un esquema de tasas de interés positivas, es decir por encima de la inflación.

- Las cuotas presupuestarias mensuales que otorga el Ministerio de Economía a la Administración Nacional se liberarán en línea con la proyección de caja real.

- Se respetará el esquema de segmentación tarifaria para los usuarios y usuarias de gas y electricidad previsto en el decreto 332, en el que el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.
 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».