ECONOMÍA - NACIONAL

Impuesto a las Ganancias: aseguran que el piso salarial debería ser llevado a $312.000

17.05.2022

Especialistas afirman que dicha suma evitaría que nuevos trabajadores sean alcanzados por el impuesto. Se trata de una cifra superior a la suba anticipada del mínimo que le pidió Sergio Massa a Martín Guzmán.

Impuesto a las Ganancias: aseguran que el piso salarial debería ser llevado a $312.000

Especialistas afirman que dicha suma evitaría que nuevos trabajadores sean alcanzados por el impuesto. Se trata de una cifra superior a la suba anticipada del mínimo que le pidió Sergio Massa a Martín Guzmán.

Los cambios anunciados para el Impuesto a las Ganancias ya tienen la mirada de los tributaristas: especialistas aseguran que el piso debería subir en marzo hasta $281.000 y en mayo hasta $312.000 desde el nivel actual, de $225.937 brutos.

Se trata de incrementos del 23% y el 38%, superiores al del 17% solicitado por Massa en la carta que envió el viernes pasado al ministro de Economía, Martín Guzmán.

 

El cálculo surge de ajustar el valor vigente por el índice de remuneración promedio de los trabajadores registrados (RIPTE), un mecanismo que se utiliza una vez al año -de octubre a octubre- para actualizar el mínimo no imponible, deducciones especiales, cargas de familia, aguinaldo exento y las remuneraciones con deducciones incrementadas.

 

En enero de este año, el piso salarial se ajustó por el RIPTE a $225.937 para el período fiscal 2022. Y ahora, el Ejecutivo está habilitado a anticipar el aumento previsto para enero de 2023 por los cambios en diciembre a la ley de Bienes Personales, que permiten incrementar las deducciones especiales para empleados en relación de dependencia y la exención del aguinaldo. 

Fuente: DIARIO26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.