INFORMACION GENERAL

Miles de vehículos varados al pie de la barcaza que une Santa Cruz con Tierra del Fuego

21.12.2021

Desde este fin de semana cientos de camiones y familias argentinas, en miles de vehículos, permanecen varados al pie de la barcaza que cruzan el Estrecho de Magallanes desde Tierra del Fuego al continente y viceversa. El viento, junto al pequeño tamaño de las embarcaciones y su reducida potencia motriz, hace colapsar el movimiento argentino en tránsito por Chile.

Miles de vehículos varados al pie de la barcaza que une Santa Cruz con Tierra del Fuego
Desde este fin de semana cientos de camiones y familias argentinas, en miles de vehículos, permanecen varados al pie de la barcaza que cruzan el Estrecho de Magallanes desde Tierra del Fuego al continente y viceversa. El viento, junto al pequeño tamaño de las embarcaciones y su reducida potencia motriz, hace colapsar el movimiento argentino en tránsito por Chile.

Un fin de semana complicado vivieron los miles de automovilistas que intentaban cruzar desde la isla de Tierra del Fuego hacia el continente y viceversa; lo que constituye una problemática que se sucede año tras año y que no parece tener una solución en el corto o mediano plazo.

En una interminable cola de vehículos, entre ellos muchos camiones de carga, permanecieron varados largas horas en inmediaciones de Primera Angostura (Chile) a la espera de poder abordar la barcaza que los cruce el estrecho de Magallanes. La mayoría con rumbo Norte, y en menor medida Sur, hacia Tierra del Fuego.

Las vísperas de Navidad y año nuevo son esgrimidas por las autoridades responsables, a ambos lados de la frontera, sin siquiera imaginar una posible solución en el horizonte que traiga respuesta a la interminable problemática.

Viento y olas

El otro factor convergente, común en esta época del año, es el feroz viento que esta vez se ensañó en la zona, lo que le agregó dificultad a la posibilidad de cruce según los planes de los vacacionistas.

Una alerta meteorológica el viernes provocó directamente la suspensión del servicio de barcaza, situación que se mantuvo por interminables horas ante la resignación de los centenares de familias allí varadas.

Por su parte, el secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego argentina, Daniel Facio, denunció en Radio Fueguina que, pese a sus intentos por mejorar las gestiones en las fronteras, “este esfuerzo se ve perjudicado cuando del otro lado no está el mismo compromiso”.

“Estamos generando un ida y vuelta para que agilicen los trámites, pero tenemos que entender que es territorio ajeno, en donde las disposiciones son otras”, se quejó, y agregó amargamente que “tenemos que agradecer que por lo menos nos dejan cruzar”, por toda respuesta.

Según datos estadísticos oficiales, egresaron de la provincia de Tierra del Fuego unas 5.500 personas sólo viernes y sábado. Los días domingo la frontera en San Sebastián del lado chileno permanece cerrada sin atención al público, dijo el funcionario.

El consabido problema de las largas esperas para franquear en barcaza el estrecho de Magallanes, más la deficiente atención en los puestos de frontera -en los argentinos, pero sobre todo en los chilenos-, reflota una vez más el proyecto de cruce por aguas argentinas que se evidencia como indispensable para solucionar un problema de larguísima data.

Sin embargo, y a juzgar por las características de las actuales iniciativas en curso, un mega proyecto de cruce largo entre puertos argentinos incursionando en mar abierto, resultará totalmente inadecuado para las necesidades que se pretenden cubrir. Más bien se convertirá en una exorbitante e injustificada erogación del Estado en la ejecución de una obra que sólo traerá beneficios al privado que la construya.

Fuente: LA OPINION AUSTRAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"