MUNDO

EEUU se comprometió a buscar una convivencia pacífica entre Israel y Palestina «con dos estados»

15.12.2021

Mediante una videoconferencia, se realizó el Diálogo Económico Palestino-Estadounidense (USPED), que contó con una "amplia gama" de agencias del Gobierno de Biden como de ministerios de la Autoridad Palestina.

EEUU se comprometió a buscar una convivencia pacífica entre Israel y Palestina "con dos estados"

Mediante una videoconferencia, se realizó el Diálogo Económico Palestino-Estadounidense (USPED), que contó con una "amplia gama" de agencias del Gobierno de Biden como de ministerios de la Autoridad Palestina.

Estados Unidos mantuvo este martes una videoconferencia con funcionarios palestinos para retomar los diálogos económicos interrumpidos hace cinco años por la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, y se comprometió a avanzar en una solución negociada "de dos estados" que conviva en paz con Israel, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

El Diálogo Económico Palestino-Estadounidense (USPED) contó con una "amplia gama" de agencias del Gobierno estadounidense como de ministerios de la Autoridad Palestina, detalló un comunicado en el que se confirma el "compromiso" de ambas partes por "ampliar y profundizar" la cooperación en varios sectores.

"El crecimiento de la economía palestina también desempeñará un papel fundamental en el avance de nuestro objetivo político en común, una solución negociada de dos estados, con uno palestino viable que conviva en paz y seguridad con Israel", expuso la subsecretaria de Estados Unidos para Medio Oriente, Yael Lempert.

"Durante el USPED, altos funcionarios estadounidenses y palestinos abordaron temas clave como el desarrollo de infraestructura, el acceso a los mercados estadounidenses, problemas financieros, energías renovables e iniciativas ambientales, la conexión de empresas palestinas y estadounidenses y los obstáculos al desarrollo económico palestino", enumeró el comunicado.

Agregó que "las dos partes concluyeron el diálogo acordando trabajar en asuntos cruciales para la prosperidad económica del pueblo palestino, como una serie de programas ideados por Washington para apoyar estos esfuerzos en materia financiera, comercial y de inversión extranjera directa".

La videoconferencia contó con la participación, entre otros, del ministro palestino de Economía, Khaled al Osaily, y de Energía, Zafer Melhem, mientras por el lado estadounidense intervinieron, además de Lempert, el subsecretario adjunto para Israel y Palestina, Hady Amr, y el subsecretario adjunto del Tesoro, Eric Meyer, reseñó la agencia de noticias Europa Press.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"