ECONOMÍA - NACIONAL

El Presidente encabeza el acto de balance del primer año del Consejo Económico y Social

15.12.2021

Durante el encuentro se presentarán los desafíos para 2022 y se harán un repaso por los proyectos que se impulsaron durante el primer año de trabajo, tales como la Promoción de la Movilidad Sustentable, la estimulación del arraigo en el interior del país y la creación de un régimen de fomento para el desarrollo agroindustrial, entre otros.

El Presidente encabeza el acto de balance del primer año del Consejo Económico y Social

Durante el encuentro se presentarán los desafíos para 2022 y se harán un repaso por los proyectos que se impulsaron durante el primer año de trabajo, tales como la Promoción de la Movilidad Sustentable, la estimulación del arraigo en el interior del país y la creación de un régimen de fomento para el desarrollo agroindustrial, entre otros.

El presidente Alberto Fernández encabezará este miércoles un acto en el que el Consejo Económico y Social (CES) realizará un balance de su primer año de trabajo y presentará los desafíos para 2022, informaron fuentes oficiales.

La actividad se realizará a las 18 horas en el Teatro Nacional Cervantes, ubicado en calle Libertad 815.

Durante el encuentro, del que participará el presidente del CES y secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se expondrán los acuerdos logrados en materia de transición energética, equilibrio territorial, desarrollo agroindustrial, bioeconomía, Estado innovador, educación y trabajos del futuro, entre otros temas, indicaron las fuentes.

Los consejeros que integran el organismo evaluarán los principales proyectos considerados en las diversas áreas de trabajo.

En ese marco, "harán un repaso de la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, de la convocatoria de desarrollo armónico que contó con la participación de proyectos para estimular el arraigo en el interior del país, del proyecto para la creación de un régimen de fomento para el desarrollo agroindustrial y de los avances en la elaboración de una estrategia nacional para el desarrollo de la bioeconomía", añadieron las fuentes.

Además, se expondrán "los alcances de la estrategia nacional para potenciar el trabajo con solidaridad, en torno a la economía digital, bioeconomía, cuidado, Industria 4.0, empleos verdes, productividad pública y privada y programación, junto con otros logros del Consejo".

Fuente: telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"