MUNDO

Las 4 criptomonedas más seguras y confiables para invertir

01.12.2021

Bitcoin, Ether, Terra y Solana se posicionan como las cuatro criptomonedas más seguras y confiables para invertir y generar ganancias en 2022.

Las 4 criptomonedas más seguras y confiables para invertir.

Bitcoin, Ether, Terra y Solana se posicionan como las cuatro criptomonedas más seguras y confiables para invertir y generar ganancias en 2022.

Hoy en día, cada vez más argentinos se interiorizan en el mundo de las criptomonedas para invertir y resguardarse de la alta inflación y ahorrar en dólares digitales.

Sin embargo, todavía parecen inalcanzables para muchas personas debido a sus altas cotizaciones. La cuestión es que es posible comprar "porciones" de criptomonedas, conocidas como "satoshis" para comenzar a ahorrar en divisas digitales con poca inversión inicial.

Un satoshi es la unidad mínima de medida que se puede comprar de un activo digital, en otros términos, es una fracción más pequeña.

Por ejemplo, se pueden comprar "porciones" de las criptomonedas Bitcoin, Ether, Solana y Terra, que son considerados como los cuatro activos digitales confiables que tienen un prometedor potencial de crecimiento a largo plazo.

LAS 4 CRIPTOMONEDAS MÁS SEGURAS Y CONFIABLES PARA INVERTIR ANTES DE 2022

Bitcoin.

Bitcoin (BTC)

Bitcoin es una moneda que, a diferencia del dólar y el euro, es electrónica y no es física, por lo que las transacciones siempre se realizan en internet entre pares y sin ningún intermediario.

Como se trata de la primera divisa digital que apareció en el mercado, su precio es el más alto y cotiza a US$ 57.492.

Ether (ETH)

Ether se posiciona como el segundo activo digital más comercializado de todo el ecosistema después de Bitcoin.

Se trata de una criptomoneda basada en Ethereum, la red de contratos inteligentes que funciona como una plataforma de software descentralizada que es utilizada por los desarrolladores para construir y ejecutar otras aplicaciones criptográficas e incluso lanzar otras criptomonedas.

En resumen, Ether es una criptomoneda que nació para facilitar los pagos dentro del ecosistema de aplicaciones criptográficas de Ethereum. A medida que más desarrolladores eligen crear sus proyectos en Ethereum, la cripto tendrá mayor adopción y por lo tanto, su precio subirá.

Esta semana, Ether dio ganancias del 8% a sus inversores y su precio ronda los US$ 4.500.

Solana (SOL)

En 2030, los expertos y analistas de Finder, una empresa que desarrolla tecnología financiera, proyectan que SOL, el token de la blockchain Solana, alcanzará un valor de US$ 5.000.

Esta estimación puede ser una oportunidad: Solana hoy cotiza a un precio bajo de US$ 206 y puede adquirirse con pesos a través de exchanges como Binance, OKEx, Ripio, Buenbit, SatoshiTango, entre otros.

Terra (LUNA)

Este activo digital fue creado con el objetivo de estabilizar el precio de otras criptomonedas estables, emparejadas uno a uno con el dólar estadounidense, de las piscinas de liquidez que funcionan en la blockchain Terra.

En 2021, los inversores tuvieron ganancias de hasta 2000% con LUNA y hoy su precio ronda los US$ 55.

Tags relacionados

Fuente: info technology

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.