MUNDO

Una ONG denunció a Bolsonaro por crímenes contra la humanidad

13.10.2021

La denuncia presentada ante el tribunal de La Haya busca crear jurisprudencia al considerar que las acciones del presidente brasileño y de su Gobierno no solo implican un ataque a la Amazonia sino a toda la humanidad.

Una ONG denunció a Bolsonaro por crímenes contra la humanidad

La denuncia presentada ante el tribunal de La Haya busca crear jurisprudencia al considerar que las acciones del presidente brasileño y de su Gobierno no solo implican un ataque a la Amazonia sino a toda la humanidad.

El presidente brasileño Jair Bolsonaro fue denunciado este martes ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la recientemente creada ONG austríaca AllRise a causa de presuntos "crímenes contra la humanidad" derivados de la deforestación de Amazonia y sus consecuencias sobre la vida y salud en todo el mundo.

Bajo el título "El planeta versus Bolsonaro", la denuncia presentada ante el tribunal de La Haya busca crear jurisprudencia al considerar que las acciones del presidente brasileño y de su Gobierno no solo implican un ataque a la Amazonia sino a toda la humanidad.

"Son los pulmones de nuestro planeta, por lo que su destrucción nos afecta a todos. En la denuncia presentamos pruebas que muestran cómo las acciones de Bolsonaro tienen una conexión directa con las consecuencias negativas del cambio climático en todo el mundo", explicó el fundador de AllRise, Johannes Wesemann en una nota de prensa recogida por la agencia de noticias AFP.

Weserman advirtió que "los crímenes contra la naturaleza son crímenes contra la humanidad" y acusó al mandatario ultraderechista de estar "impulsando la destrucción masiva de la Amazonia con pleno conocimiento de las consecuencias".

La fiscalía de la CPI considera desde 2016 que "la destrucción del medioambiente, la explotación ilegal de recursos naturales y el acaparamiento de tierras" pueden constituir un crimen contra la humanidad.

Desde que Bolsonaro asumió el cargo, los indígenas brasileños presentaron tres denuncias en su contra ante la CPI por "ecocidio" o "genocidio".

El gobernante también fue denunciado ante esta instancia por su cuestionada gestión de la pandemia de coronavirus.

La denuncia de este martes, según sus impulsores, es la primera que relaciona la deforestación con un impacto para la salud a escala mundial.

El equipo de expertos de la organización no gubernamental estima que las emisiones que se pueden vincular con las decisiones del Ejecutivo de Bolsonaro en materia de deforestación provocarán 180.000 muertes adicionales este siglo, debido al aumento de las temperaturas en el mundo.

Además, afirman que Bolsonaro buscó "sistemáticamente eliminar, mutilar y vaciar de contenido las leyes, organismos e individuos que protegían la Amazonia" por lo que lo responsabilizan de la pérdida de cerca de 4.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica al año y aumentos mensuales de la tasa de deforestación de hasta el 88% desde que asumió en 2019.

En abril pasado, Bolsonaro prometió eliminar la tala ilegal y pidió financiación por los aportes ambientales de Brasil.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"