En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
Bolsonaro adelantó: “Vamos a tratar cada vez más con mayor respeto y cariño a los gestos del gobierno chino”.
El Ejército ya había pedido el bloqueo de redes como Instagram, Twitter y Facebook en una maniobra denunciada por organizaciones como Human Rights Watch.
El mandatario demócrata consideró que debe terminar la guerra en Yemen, por lo que dejará de apoyar a Arabia Saudita. Además exigió la renuncia de los militares que orquestaron el golpe de Estado en Myanmar
Ambas potencias apuntan a la Argentina como su socio estratégico en América Latina para la obtención de recursos naturales y el desarrollo de nuevos negocios en áreas como la energía nuclear, la minería y el transporte.
El flamante Gobierno de Joe Biden ya experimentó la segunda molestia con el Gobierno argentino en sus primeros días de gestión. La primera había sido el tuit con el que la Cancillería pretendió saludar la asunción del presidente demócrata con una advertencia (“Argentina espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior”), rompiendo los cánones más básicos de la diplomacia.
En los últimos días Wall Street vivió períodos de nerviosismo y revolución financiera debido a las decisiones de operadores que se coordinaron en Reddit y foros de inversores anónimos. Este accionar llevó a las principales plataformas de corretaje a limitar las transacciones bursátiles, poniendo en tela de juicio la idea de libertad de mercado que suelen enarbolar.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló el lunes la prohibición de su predecesor Donald Trump de que las personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, dijo la Casa Blanca.
Conmovió al mundo con su juego superlativo. Y se conmovió el mundo con su temprana muerte y la de su hija. Las causas.
Los exitosos multimillonarios y empresarios Bill Gates, Elon Musk, Mark Zuckerberg, además de presentarse en diversas reuniones, conferencias por negocios, dedican al menos una hora por día para meditar y desarrollar su "aprendizaje deliberado", que durante toda la semana, refiere a "la regla de las cinco horas".
La dimisión del premier italiano se produjo este martes, tras la crisis política originada hace diez días por la salida del Ejecutivo del grupo Italia Viva.
Cinco personas murieron en un incendio que arrasó este jueves un edificio del Serum Institute de India, el centro de fabricación de vacunas más grande del mundo, aunque la compañía insistió en que continuaría la producción de medicamentos para contrarrestar la pandemia de coronavirus.
El flamante mandatario firma 10 órdenes ejecutivas para luchar contra la pandemia, incluida la orden del uso de fondos para desastres para ayudar a reabrir escuelas y exigiendo el uso de máscaras protectoras en aviones y autobuses
La potente explosión voló los tres pisos superiores del inmueble donde se alojaban gran cantidad de adultos mayores.
Donald Trump brindó su último discurso como primer mandatario estadounidense en la Base de la Fuerza Aérea Andrews antes de llegar a Florida. "Estaremos de regreso de alguna manera", aseguró.
El piloto de 52 años llevaba cinco días en coma y falleció cuando era trasladado en avión sanitario rumbo a Francia
La escandalosa sesión legislativa del pasado miércoles 6 enero en Estados Unidos, que terminó con una violenta toma del Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump y cinco personas fallecidas, sigue trayendo consecuencias.