El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
"Un solo candidato fue propuesto por los Estados miembros hasta la fecha límite del 23 de septiembre", informó la agencia sanitaria con sede en Ginebra en un comunicado que oficializa lo que será la reelección del etíope.
En una Roma completamente blindada para el encuentro, los líderes de los países que concentran casi el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero centrarán los debates en la situación económica y sanitaria
Se trata del objetivo que el Presidente buscaba conseguir de la declaración de la Cumbre, para favorecer la postura argentina en el marco de la negociación con el FMI por la deuda local. Los líderes de países miembros del G20 solicitaron, en su declaración final de la cumbre en la ciudad de Roma.
"Los países que produjeron la mayor huella ambiental son los mismos que dominan las tecnologías que pueden reducir el impacto de la producción sobre el medio ambiente", dijo durante su intervención el Presidente.
Junto con el Presidente participaron de las audiencias los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el sherpa del G20, Jorge Argüello.
La cumbre de líderes de los países más industrializados del mundo –entre los cuales está la Argentina– alcanzó un consenso "amplio y transversal".
Jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre del G20 que se inició en Roma alcanzaron un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales, gravándolas con un mínimo del 15 por ciento.
El pontífice y el segundo mandatario católico de la historia del país norteamericano se reunieron durante casi 75 minutos en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico vaticano, en una audiencia de duración récord. Fue el cuarto encuentro entre Francisco y Biden.
La obra de 13 metros de altura, diseñado por el artista plástico Sebastián Martino, está emplazada en la plaza principal de Santa Clara del Mar.
El primer ministro canadiense enfocó entre sus prioridades la lucha contra el cambio climático, mantuvo la paridad en materia de género.
El organismo dijo en una declaración que “condena el uso excesivo de la fuerza contra personas de la caravana de migrantes en Chiapas”.
Ahora se le imputan nueve delitos penales al presidente brasileño, entre ellos un crimen contra la humanidad que deberá ser elevado al tribunal internacional de La Haya, a lo que se le agregó prohibir el acceso del presidente a las redes sociales y quebrar el secreto de las cuentas del mandatario.
La actriz y cantante, que en 2020 presentó por plataformas el documental "Nasha Natasha" acerca de sus giras por Rusia donde es una estrella popular, recibió la noticia este lunes y pepara un texto acerca de la decisón tomada por el presidente Vladimir Putin.
El presidente reiteró que sus posiciones políticas e ideológicas le impiden intervenir en el precio de los combustibles y que el aumento responde a incrementos internacionales del petróleo.
El Congreso unicameral suspendió esta tarde el debate del voto de confianza al gabinete del presidente Pedro Castillo a raíz de la súbita muerte del legislador oficialista Fernando Herrera, informaron el diario La República y la radio RPP en sus sitios web.
Casi cinco años después de los comicios que desterraron a los partidos tradicionales del Gobierno, una treintena de aspirantes manifestó su ambición de dirigir el país, aunque paradójicamente la campaña gira sobre todo en torno de aquellos que no se han declarado aún como candidatos.
Organizaciones de Derechos Humanos, sobrevivientes y familiares de víctimas de los crímenes cometidos por el Estado, dijeron que "esto es posible debido a la persistencia de los colectivos", y destacaron a los funcionarios, a quienes calificaron de "sensibles" al tema.