MUNDO

Bolsonaro recibe a Abdo Benítez con Itaipú y el Mercosur sobre la mesa

24.11.2021

Ambos mandatarios deben renegociar el Anexo C del tratado que dio paso a la represa y ahí es donde debe establecerse el nuevo precio. En cuanto al Mercosu, Brasil pretende imponer una reducción del arancel externo común.

Bolsonaro recibe a Abdo Benítez con Itaipú y el Mercosur sobre la mesa

Ambos mandatarios deben renegociar el Anexo C del tratado que dio paso a la represa y ahí es donde debe establecerse el nuevo precio. En cuanto al Mercosu, Brasil pretende imponer una reducción del arancel externo común.

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez; se reunirán este miércoles en Brasilia con las tarifas por la energía que genera la represa compartida de Itaipú como cuestión central, aunque también estarán en la mesa de conversaciones algunas obras de infraestructura y la situación del Mercosur.

“Va a haber varios temas”, se limitó a señalar Abdo Benítez en el Palacio de López, aunque está claro que Itaipú es clave, porque los dos países deben renegociar el acuerdo bilateral y tiene pretensiones opuestas: Asunción quiere mantener el precio de la energía que le vende a su vecino y Brasilia quiere una baja sustancial.

La cuestión ya fue charlada hace unas dos semanas por los cancilleres Euclides Acevedo y Carlos Alberto França.

Itaipú es la represa más grande del mundo, y cada país está obligado a venderle al otro el excedente que no usa, y como Paraguay cubre sus necesidades con apenas el 10% de lo que le toca, le cede a Brasil el resto a un precio muy conveniente.

Los dos países deben renegociar el Anexo C del tratado que dio paso a la represa y ahí es donde debe establecerse el nuevo precio.

“Es bien sabida cuál es nuestra posición, nuestro interés en mantener la tarifa para el año entrante. Y, obviamente, Brasil tiene su postura. Todo esto es parte de la negociación que tiene que darse en todas las instancias”, explicó el director paraguayo de Itaipú, Manuel Cáceres.

Ninguno de los dos gobiernos anunció oficialmente el encuentro, que solo circuló en algunos medios de Asunción.

Abdo Benítez y Bolsonaro analizarán también el plan de construcción del puente que una Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) y hablarán sobre la venta de autopartes.

Puede que en la conversación aparezca también la marcha del Mercosur, donde Brasil pretende imponer una reducción del arancel externo común.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"