El piloto australiano Jack Doohan a bordo de un Alpine sufrió un fuerte accidente durante los primeros minutos de la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.
El Parlamento Unicameral peruano aprobó el pedido con el voto de 73 congresistas y ahora la oposición, que cuenta con 80 votos, necesita 87 sobre un total de 130 para efectivizar la medida.
Shireen Abu Akleh, de 51 años, recibió un tiro en la cabeza el 11 de mayo cuando cubría para Al Jazeera, vestida con un chaleco que decía "Prensa", una incursión militar israelí en la norteña ciudad palestina de Jenín, un foco de violencia permanente en Cisjordania.
La Unión Europea (UE), Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón y Australia acordaron la medida, que generó rechazo de Moscú y críticas del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que quiere que el tope sea la mitad de alto. El país que conduce Vladimir Putin ya prepara represalias.
La Asociación de Supermercados chilena alertó que la medida de fuerza de los conductores de camiones "genera dificultades logísticas" para la provisión de sus locales en todo el país.
El ministro de Justicia y viceprimer ministro del Reino Unido, Dominic Raab, fue nuevamente acusado por funcionarios de alto rango por hostigar a su personal y por implementar una "cultura del miedo".
Ocurrió alrededor de las 22 de este martes en un supermercado de la cadena Walmart. La policía detalló que tras el operativo "encontraron múltiples víctimas mortales y heridos" y que creén que "era un solo tirador y está muerto".
Una filmación mostraba a decenas de trabajadores enfrentándose a policías al grito de "¡Defendamos nuestros derechos!". Otra voz se refería a "bombas de humo" y "gases lacrimógenos".
Los países más ricos, encabezados por EE.UU. y Japón, se han comprometido a dar a Indonesia un paquete de 20.000 millones de dólares para ayudar a este país, dependiente del carbón, a pasarse a las energías renovables y alcanzar la neutralidad del carbono en 2050.
“La Santa Sede está disponible a hacer todo lo posible para mediar” para poner fin al conflicto iniciado en febrero tras la invasión rusa, sostuvo el Papa. Y expresó que el Vaticano “está continuamente atento a cómo se desarrolla la situación”.
Es claro que el país no es una potencia futbolística, pero sí una nación petrolera, conducida por una monarquía absolutista, atravesada por dunas y con una férrea fe en el Islam.
Con ropa de estilo militar pero sin casco ni chaleco antibalas, Zelenski caminó por las calles de la ciudad, rodeado de guardias de seguridad fuertemente armados, según videos publicados en las redes sociales.
Lea Kissner decidió abandonar la empresa un día después del caótico lanzamiento de las nuevas funciones introducidas por el propietario, hecho que originó una inusual advertencia de los reguladores estadounidenses.
Cualquiera de los dos partidos podría conseguir la mayoría en el Senado. Los resultados de los comicios contradijeron las expectativas de una aplastante derrota del Partido Demócrata del presidente Joe Biden.
Los estadounidenses fueron este martes a las urnas para las elecciones de medio termino, y si bien el recuento está lejos de haber finalizado, la "ola gigantesca" roja, el color de los republicanos, que prometía Donald Trump, aún no se ha materializado.
Los estadounidenses van a las urnas este martes en todo el país para votar un nuevo Congreso y definir si el Partido Demócrata del presidente Joe Biden mantiene las mayorías en sus cámaras o si pierde una o las dos ante el opositor Partido Republicano.
Siguiendo los pasos de Twitter, esta vez sería Meta quien despida a miles de empleados en un recorte de personal que sería anunciado el próximo miércoles. Los argumentos serían las pérdidas millonarias que la empresa de Zuckerberg viene registrando.