Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El presidente electo de Brasil hizo un gesto a la Argentina al colocarse la gorra con las iniciales de Cristina Fernández de Kirchner y el año de las próximas elecciones en la Argentina. Desato la ilusion y el final del relato de la derecha omnipotente.Lula derrotó a Bolsonaro por una ventaja mínima y será nuevamente presidente de Brasil.
En las elecciones más polarizadas de la historia de Brasil, Lula se convirtió en el nuevo presidente. Es el primero en alcanzar tres mandatos mientras Bolsonaro es el primero que no consigue la reelección. El resultado tiene un enorme impacto en toda América latina.
El pensador coreano entrega definiciones eficaces para aludir a una conexión entre el sistema y el mundo interior de quienes lo habitan y padecen.Byung- Chul Han es uno de los más célebres filosófos de este tiempo.. Imagen: EFE
Los brasileños definen en un ballotage quién los gobernará durante los próximos cuatro años. Están en disputa dos modelos antagónicos. En 12 estados, uno de ellos San Pablo, se elije también gobernador.
Dos hombres, dos visiones diferentes de país y de convivencia democrática, dos políticos que se detestan y no lo disimulan, resolverán en segunda vuelta quién gobierna hasta 2026.
El Papa recibió a una delegación de la organización empresaria Uniapac en el Vaticano, donde afirmó que el sector aseguró el abastecimiento y la entrega de bienes necesarios para la vida diaria durante la pandemia.
La Crisis británica renuncio al cargo primera ministra, Liz Truss, pendía hoy de un hilo luego de que más diputados de su Partido Conservador pidieran su renuncia y de la dimisión de la ministra del Interior con críticas a su Gobierno.
El candidato del Partido de los Trabajadores se mostró este jueves con un perfil dialoguista convocando a quien lo "odia" en la derecha para conversar, mientras el actual mandatario respaldado por el Partido Liberal prosiguió su campaña con promesas de mejoras para la población y de cárcel para su rival.
En el este del país, milicias separatistas ucranianas que pelean junto al Ejército ruso anunciaron la toma de dos localidades a las puertas de una ciudad industrial que Moscú y los separatistas intentan tomar desde agosto, en sus primeros avances en semanas.
Tras los ataques del lunes, la cantidad de muertos se elevó y 105 personas resultaron heridas, mientras que las alarmas volvieron a sonar en todo el país.
La construcción es estratégica para Moscú, permite la conexión con la península que de otra forma permanecería aislada. El puente tuvo críticas internacionales.
El expresidente agradeció el apoyo de un grupo de economistas ortodoxos pero advirtió que si gana la elección no va a poner un techo al gasto público.
El hecho ocurrió cuando un expolicía atacó con armas de fuego y cuchillos una guardería matando a 22 niños y 2 adultos, atropelló a varias personas matando a un chico y 8 adultos y finalmente asesinó a su esposa e hijo y se suicidó.
El expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores llamó a la unidad de cara a la segunda vuelta, afirmando que "El 60% de la población rechazó a este Gobierno en la primera.
Cuando votó en estas elecciones, Lula recordó que en las presidenciales de 2018 no pudo votar porque estaba preso. Había pedido que le acerquen una urna para votar, pero le negaron ese derecho.
En un tenso debate, el expresidente y candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, resaltó sus logros al frente del país ya que fueron “los momentos de mayores conquistas, de mayor inclusión” y criticó con dureza al actual mandatario, prometiendo ganar este domingo en las urnas.