Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
En el dia de hoy, se produjo la jura de los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados a nivel nacional, entre ellos el Petrolero Claudio Vidal, tras las elecciones legislativas del 14 de Noviembre.
El diplomático adelantó además que el "primer desafío" de su gestión será impulsar que el Consejo "piense en perspectiva histórica el trabajo que hay por delante hacer para garantizar la vigencia de todos los Derechos Humanos en el mundo, con una agenda que es múltiple y diversa".
La decisión fue tomada en la jura de los 40 diputados provinciales electos, en la que se aprobó por mayoría el despacho de la Comisión de Poderes que le impidió ejercer su banca a Héctor Eduardo "Chabay" Ruiz, por lo que el repudiado tuvo que desalojar la sesión y retirarse del recinto.
En la Cámara se le tomará juramento a los 127 diputados electos el 14 de noviembre, que iniciarán formalmente su mandato el viernes 10 de diciembre. Las nuevas autoridades, en medio de tensiones y reacomodamientos en la oposición y expectativa en el oficialismo por la agenda que viene.
La sesión ordinaria convocada por la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se iniciará después de la ceremonia de jura de los nuevos senadores y senadoras que fueron electos el 14 de noviembre.
La disputa se da entre los legisladores que respaldan la reelección de Mario Negri y el sector de Evolución Radical, que lidera Martín Lousteau.
En paralelo a la sesión, tanto el bloque opositor como organizaciones ambientales, políticas y sociales que rechazan las propuestas del gobierno porteño realizarán una protesta, a partir de las 10.
La iniciativa ingresó, en las últimas semanas, tanto en Diputados como en el Senado. Plantea que aquellos pacientes que sufran una enfermedad grave e incurable puedan solicitar la práctica eutanásica o la muerte asistida
“Juntos por el Cambio es un interbloque grande dentro del cual conviven los bloques de cada partido. Nosotros no pertenecemos a ninguno de esos partidos, entonces vamos a conformar otro bloque", argumentó la legisladora electa.
El Gobierno nacional avanza en la oficialización y reglamentación de leyes y proyectos sobre el cannabis como la nueva reglamentación de la ley de su uso medicinal y la investigación sobre el cultivo de cannabis con fines médicos y científicos. Sobre la necesidad de continuar con este proceso con la legalización del consumo que se sume como otra libertad individual, opinó para Télam Natalia Souto, diputada nacional por el Frente de Todos, dirigente de Somos/Barrios de Pie.
El objetivo es evitar que algunos de los electos por la coalición opositora armen espacios como el de Emilio Monzó. La iniciativa fue conversada puertas adentro y tendría el aval de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Con el eje puesto en “consolidar un estado presente en esta nueva etapa de recuperación económica que le permita a la provincia lograr un crecimiento sostenido con inclusión social”, el presupuesto es una "hoja de ruta de los planes que tiene el Poder Ejecutivo para el año entrante”, detalló el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
El Parlamento tendrá una representación polarizada entre el FdT y JpC en ambas Cámaras, aunque ninguno con mayoría propia. Las disputas se definirán con las alianzas que se tejan con el resto de los diez bloques en Diputados. Los partidos provinciales serán decisivos en el Senado.
Autoridades del IPRA presentaron el Presupuesto del Instituto previsto para el próximo año. El Secretario de Juegos a cargo de la presidencia Diego Pierotti, estuvo acompañado por la secretaria Administrativa, Alicia Bauer. Resaltaron que se logró afrontar todas las obligaciones contraídas, como así también consolidar la recuperación del salario en el orden del 50%.
Durante la presente jornada, los titulares de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri, y de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, presentaron el presupuesto 2022 de las carteras a su cargo.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, asistió este miércoles a la Legislatura provincial a fin de brindar detalles del Presupuesto del área a su cargo.