El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Gobernadores de Juntos por el Cambio proponen reunirse con Guzmán en el Congreso

04.01.2022

Los mandatarios de Jujuy, Mendoza, Corrientes, y el jefe de Gobierno porteño ratificaron que no asistirán a la reunión que mantendrán varios de sus pares con el ministro y manifestaron que su posición es que “el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.

Gobernadores de Juntos por el Cambio proponen reunirse con Guzmán en el Congreso

Los mandatarios de Jujuy, Mendoza, Corrientes, y el jefe de Gobierno porteño ratificaron que no asistirán a la reunión que mantendrán varios de sus pares con el ministro y manifestaron que su posición es que “el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio plantearon este lunes mantener con el ministro de Economía, Martín Guzmán, una reunión en el ámbito del Congreso nacional para conocer la marcha de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los mandatarios de la oposición ratificaron, así, que no asistirán a la reunión que el miércoles mantendrán varios de sus pares con el ministro Guzmán, encuentro en el que el funcionario dará a conocer la marcha de las negociaciones con el FMI.

A través de un comunicado, los gobernadores de Juntos por el Cambio expresaron que “sostendrán la máxima responsabilidad y colaboración con la posición del país frente a las negociaciones que lleva adelante el Poder Ejecutivo nacional y se expresarán una vez conocido el contenido de dichas negociaciones”.

“Se ponen a disposición del Poder Ejecutivo nacional para colaborar en la búsqueda de acuerdos de largo plazo que ayuden a resolver los recurrentes problemas de endeudamiento público interno y externo que afectan a nuestro país y dificultan desde hace décadas el crecimiento con inclusión social de la Argentina”, agregó la nota.

“Sin embargo, así como está planteada la reunión informativa a la que fueron convocados se asemeja a una reunión política más que a una reunión institucional de trabajo”, dijo la misiva firmada el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jujeño Gerardo Morales, el correntino Gustavo Valdés y el mendocino Rodolfo Suárez.

Los gobernadores también señalaron que “a pedido del Gobierno nacional oportunamente los bloques parlamentarios acompañaron en marzo del 2021 la sanción de la ley 27.612 que tiene por finalidad fortalecer el rol institucional del Congreso nacional “en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público (…) con el Fondo Monetario Internacional”.

Ya en septiembre del año pasado, a través de un comunicado, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó que “el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.

Es por ello que los gobernadores de Juntos “plantean que es en el Congreso Nacional donde debiera darse este debate, por lo que manifiestan al ministro Guzmán su voluntad de llevar a cabo una reunión especifica en dicho ámbito junto a los jefes de los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio, para así interiorizarse de los detalles de las negociaciones, tan pronto como el ministro lo disponga”.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».